Ir al contenido
Ir al buscador
diccionario
médico-biológico, histórico y etimológico
palabras
lexemas
sufijos
creadores
buscar
al azar
otras búsquedas
otras
búsquedas
palabras
lexemas
sufijos
creadores
Creadores
Todos
Creadores por inicial:
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Creadores destacados:
Más prolíficos
Con premio Nobel
Creadores por grupos:
Nacionalidad
alemán
argentino
australiano
austríaco
belga
brasileño
británico
búlgaro
canadiense
checo
chileno
chino
coreano
croata
cubano
danés
español
estadounidense
estonio
finés
francés
griego
holandés
húngaro
indio
irlandés
italiano
japonés
mexicano
noruego
polaco
portugués
rumano
ruso
serbio
sudafricano
sueco
suizo
uruguayo
Todos
Especialidad
anatomista
anatomopatólogo
biólogo
bioquímico
botánico
cardiólogo
científico
cirujano
citólogo
dermatólogo
embriólogo
escritor
farmacólogo
filólogo
filósofo
físico
fisiólogo
genetista
geólogo
ginecólogo
histólogo
impresor
ingeniero
inmunólogo
intelectual
internista
matemático
médico
médico y biólogo
médico y botánico
microbiólogo
nefrólogo
neumólogo
neurólogo
oftalmólogo
otorrinolaringólogo
paleontólogo
pediatra
psicólogo
psiquiatra
químico
radiólogo
sociólogo
traumatólogo
urólogo
zoólogo
Todos
Siglo
XV
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX
Todos
buscar
Todos
Total: 896
Creadores
Especialidad
Nacionalidad
M. Abercrombie (1912 - 1979)
biólogo
británico
E. Abraham (1913 - 1999)
bioquímico
británico
Ch. Achard (1860 - 1945)
internista
francés
R.D. Adams (1911 - 2008)
neurólogo
estadounidense
M. Adanson (1727 - 1806)
biólogo
francés
W.E. Adeney (1857 - 1935)
biólogo
irlandés
L. Agassiz (1807 - 1873)
zoólogo
suizo
G.B. Airy (1801 - 1892)
físico
británico
J. Albarrán Domínguez (1860 - 1912)
urólogo
cubano
E. Albert (1841 - 1900)
cirujano
checo
E. Albrecht (1872 - 1908)
internista
alemán
U. Aldrovandi (1522 - 1605)
biólogo
italiano
J.L. Alibert (1768 - 1837)
dermatólogo
francés
W.M. Allen (1904 - 1993)
ginecólogo
estadounidense
G.J. Allman (1812 - 1898)
zoólogo
británico
R. Altmann (1852 - 1900)
anatomopatólogo
alemán
C.H. Andrewes (1896 - 1987)
microbiólogo
británico
N. Andry de Boisregard (1658 - 1742)
médico
francés
G.C. Aranzio (1529 - 1589)
anatomista
italiano
F.W.C. Areschoug (1830 - 1908)
biólogo
alemán
H.E. Armstrong (1848 - 1937)
químico
británico
A.P. Arrigo
bioquímico
francés
L. Aschoff (1866 - 1942)
anatomopatólogo
alemán
J.V. Audouin (1797 - 1841)
zoólogo
francés
L. Auerbach (1828 - 1897)
histólogo
alemán
J. Babińsky (1857 - 1932)
neurólogo
polaco
P. Baccarini (1858 - 1919)
botánico
italiano
Ch. Badham (1780 - 1845)
médico
británico
K. von Baer (1792 - 1876)
biólogo
alemán
J. Bahnsen (1830 - 1881)
filósofo
alemán
J.A. Baker
-
-
A.J. Balard (1802 - 1876)
químico
francés
F.M. Balfour (1851 - 1882)
biólogo
alemán
O. Barbacci (1860 - 1927)
anatomopatólogo
italiano
P. Barbagallo
microbiólogo
italiano
R. Barnes (1819 -)
ginecólogo
británico
A. de Bary (1831 - 1888)
médico y biólogo
alemán
H.Ch. Bastian (1837 - 1915)
neurólogo
británico
W. Bateson (1861 - 1926)
biólogo
británico
H. Bauer
citólogo
alemán
E. Baumann (1846 - 1896)
bioquímico
alemán
W.M. Bayliss (1860 - 1924)
fisiólogo
británico
A. Béchamp (1816 - 1908)
biólogo
francés
R. Behrend (1856 - 1926)
químico
alemán
M.W. Beijerinck (1851 - 1931)
biólogo
holandés
C. Benda (1857 - 1932)
zoólogo
alemán
E. van Beneden (1846 - 1910)
biólogo
belga
M. Benedikt (1835 - 1920)
psiquiatra
alemán
J.H. Bennett (1812 - 1875)
fisiólogo
británico
M.V.L. Bennett
químico
estadounidense
S. Benzer (1921 - 2007)
biólogo
estadounidense
W. Berblinger (1882 - 1966)
-
-
H. Berger (1873 - 1941)
neurólogo
alemán
T. Bergman (1735 - 1784)
químico
sueco
C Bergmann (1814 - 1865)
anatomista
alemán
Ch.M. Berkhout (1893 - 1932)
botánica
holandesa
R. Berlin (1833 - 1897)
oftalmólogo
alemán
M. Berthelot (1827 - 1907)
químico
francés
G. Bertrand (1867 - 1962)
bioquímico
francés
J.J. von Berzelius (1779 - 1848)
químico
sueco
E.H. Besnier (1831 - 1909)
dermatólogo
francés
E.A. Bessey (1877 - 1957)
botánico
estadounidense
H.E. Beyrich (1815 - 1896)
paleontólogo
alemán
X. Bichat (1771 - 1802)
fisiólogo
francés
W. Biedermann (1852 - 1929)
fisiólogo
alemán
Th. Billroth (1829 - 1894)
cirujano
alemán
N. Bion (1652 - 1733)
ingeniero
francés
J.B. Biot (1774 - 1862)
físico
francés
E.A. Birge (1851 - 1950)
biólogo
estadounidense
G.W. Bischoff (1797 - 1854)
botánico
alemán
B. Bizio (1791 - 1862)
farmacólogo
italiano
G. Bizzozero (1846 - 1901)
histólogo
italiano
H.M.D. de Blainville (1777 - 1850)
zoólogo
francés
P.F. Blandin (1798 - 1849)
cirujano
francés
E. Bleuler (1857 - 1940)
psiquiatra
suizo
C.O. Block
dermatólogo
alemán
J. Bodamer (1910 - 1985)
neurólogo
alemán
C. Boedeker (1815 - 1895)
farmacólogo
alemán
L. Bolk (1866 - 1930)
anatomista
holandés
Ch.L. Bonaparte (1803 - 1857)
zoólogo
francés
R. Bonnet (1851 - 1921)
anatomista
alemán
G. Bordoni-Uffreduzzi (1853 - 1946)
microbiólogo
italiano
H. Börger
-
-
L.A. Borradaile (1872 - 1945)
zoólogo
británico
Ch. Bouchard (1837 - 1915)
médico
francés
P. Bouguer (1698 - 1758)
físico
francés
G.C. Bourne (1861 - 1933)
biólogo
británico
L. Bouveret (1850 - 1929)
internista
francés
T. Boveri (1862 - 1915)
embriólogo
alemán
F.O. Bower (1855 - 1948)
botánico
británico
W.C. Boyd (1903 - 1983)
inmunólogo
estadounidense
H. Braconnot (1780 - 1855)
bioquímico
francés
W. Bradford
pediatra
estadounidense
J. Braid (1795 - 1860)
cirujano
británico
K. Brandt (1854 - 1931)
zoólogo
alemán
S. Bratman
médico
estadounidense
L. Brauer (1865 - 1951)
médico
alemán
A. Braun (1805 - 1877)
botánico
alemán
E. Braun-Menéndez (1903 - 1959)
fisiólogo
argentino
H. Braus (1868 - 1924)
anatomista
alemán
R. Bravo
biólogo
-
G. Brebner (circa 1855 - 1904)
botánico
británico
J.O. Brefeld (1839 - 1925)
botánico
alemán
S. Brenner (1927 - 2019)
genetista
sudafricano
P. Bretonneau (1778 - 1862)
médico
francés
L. Brieger (1849 - 1919)
químico
alemán
W. Brinton (1823 - 1867)
médico
británico
P. Broca (1824 - 1880)
anatomista
francés
L.A.J. Brocq (1856 - 1928)
dermatólogo
francés
A. Brongniart (1770 - 1847)
zoólogo
francés
H.G. Bronn (1800 - 1862)
paleontólogo
alemán
R. Broom (1866 - 1951)
paleontólogo
sudafricano
Ch.E. Brown-Séquard (1817 - 1894)
fisiólogo
francés
Th. Brugsch (1878 - 1963)
internista
alemán
M.T. Brünnich (1737 - 1827)
zoólogo
danés
G.J. Brusca
zoólogo
estadounidense
R.C. Brusca
zoólogo
estadounidense
E. Buchner (1860 - 1917)
químico
alemán
L. Buerger (1879 - 1943)
cirujano
austríaco
P. Bulliard (1742 - 1793)
botánico
francés
F.J. Bumstead (1826 - 1879)
médico
estadounidense
K.Fr. Burdach (1776 - 1847)
anatomista
alemán
H. Burgeff (1883 - 1976)
botánico
alemán
A. Burgerstein (1850 - 1929)
botánico
austríaco
A. Bussy (1794 - 1882)
químico
francés
A. del Busto y López (1833 - 1899)
médico
español
G.M. Calhoun
químico
estadounidense
R.K. Callow (1901 - 1983)
bioquímico
británico
J.H. Camin (1922 - 1979)
biólogo
estadounidense
A.P. de Candolle (1778 - 1841)
botánico
suizo
W.B. Cannon (1871 - 1945)
fisiólogo
estadounidense
A. Carlsson (1923 - 2018)
farmacólogo
sueco
J. Carrière (1854 - 1893)
zoólogo
alemán
O. Casagrandi (1872 - 1943)
microbiólogo
italiano
G. Cattani (1859 - 1914)
médica
italiana
J.B. Caventou (1795 - 1877)
farmacólogo
francés
A. Celli (1857 - 1914)
médico
italiano
E.B. Chain (1906 - 1979)
bioquímico
alemán
Ch. Champy (1885 - 1962)
médico
francés
J.A. Chaptal (1756 - 1832)
químico
francés
A. Chardon
médico
francés
É. Chatton (1883 - 1947)
biólogo
francés
F. Chaussier (1746 - 1828)
anatomista
francés
M.E. Chevreul (1786 - 1889)
químico
francés
K. Chun (1852 - 1914)
biólogo
alemán
L. Cienkowski (1822 - 1887)
microbiólogo
polaco
R. Clausius (1822 - 1888)
físico
alemán
A. Clementi (1888 - 1968)
médico
italiano
G.N. Cohen (1920 -)
bioquímico
francés
M. R. Colombo
anatomista
italiano
K. Conrad (1905 - 1961)
psiquiatra
alemán
W.D. Conybeare (1787 - 1857)
paleontólogo
británico
R.A. Cooke (1880 - 1960)
inmunólogo
estadounidense
D.G. Cooper (1931 - 1986)
psiquiatra
sudafricano
E.D. Cope (1840 - 1897)
paleontólogo
estadounidense
J.B. Cormack
filólogo
británico
A. Cortina Orts (1947 -)
filósofa
española
L. Corvisart (1824 - 1882)
médico
francés
A.E.M. Cossmann (1850 - 1924)
paleontólogo
francés
R.B. Cowles (1896 - 1975)
biólogo
sudafricano
J.B. Crocq (1824 - 1898)
médico
belga
L. Cuénot (1866 - 1951)
biólogo
francés
W. Cullen (1710 - 1790)
médico
británico
E.R. Cumings (1874 - 1967)
geólogo
estadounidense
P. Curie (1859 - 1906)
físico
francés
A.R. Currie (1921 - 1994)
anatomopatólogo
británico
Th. Curtius (1857 - 1928)
químico
alemán
G. Cuvier (1769 - 1832)
zoólogo
francés
J.N. Czermak (1828 - 1873)
fisiólogo
austríaco
H. Dagonet (1823 - 1902)
psiquiatra
francés
F. Dahl (1856 - 1929)
zoólogo
alemán
J.D. Dana (1813 - 1895)
zoólogo
estadounidense
P.A. Dangeard (1862 - 1947)
botánico
francés
Ch. Darwin (1809 - 1882)
biólogo
británico
F. Darwin (1848 - 1925)
botánico
británico
A. Dastre (1844 - 1917)
fisiólogo
francés
K. David (1905 - 1945)
químico
húngaro
H. Davy (1778 - 1829)
químico
británico
E.S. Deevey (1914 - 1988)
biólogo
estadounidense
G. Deflandre (1897 - 1973)
biólogo
francés
M.C. Dekhuyzen (1859 - 1924)
biólogo
holandés
L.N. Delaunay (Delone) (1890 - 1980)
botánico
ruso
J. Delay (1907 - 1987)
psiquiatra
francés
A. Dendy (1865 - 1925)
biólogo
británico
P. Deniker (1917 - 1998)
psiquiatra
francés
H.G. Derx (1894 - 1953)
químico
alemán
F. Didot (1764 - 1836)
impresor
francés
K.M. Diesing (1800 - 1867)
médico y biólogo
-
R. Dietz
citólogo
alemán
L. Dollo (1857 - 1931)
paleontólogo
belga
F.C. Donders (1818 - 1889)
oftalmólogo
alemán
F.H. Dost (1910 - 1985)
pediatra
alemán
R. Dubois (1849 - 1929)
biólogo
francés
F. Dujardin (1802 - 1860)
biólogo
francés
J.B. Dumas (1800 - 1884)
químico
francés
A. Duméril (1774 - 1860)
zoólogo
francés
D.C. Dumonde
-
británico
R. Dunglison (1798 - 1869)
fisiólogo
británico
L.M.A. du Dupetit-Thouars (1758 - 1831)
botánico
francés
M. Duret (1758 - 1841)
cirujano
francés
H. Durham (1866 - 1945)
médico
británico
R.J.H. Dutrochet (1776 - 1847)
médico y biólogo
francés
Ch. de Duve (1917 - 2013)
citólogo
belga
W.H. Eames
-
estadounidense
L. Edinger (1855 - 1918)
neumólogo
alemán
F. van Eeden (1860 - 1932)
psiquiatra
holandés
I.A. Efremov (1908 - 1972)
paleontólogo
ruso
E. Ehlers (1835 - 1925)
zoólogo
alemán
C.G. Ehrenberg (1795 - 1876)
biólogo
alemán
F. Ehrlich (1877 - 1942)
bioquímico
alemán
P. Ehrlich (1854 - 1915)
microbiólogo
alemán
W. Einthoven (1860 - 1927)
médico
holandés
G. Eisen (1847 - 1940)
biólogo
sueco
S.F. Emmons (1841 - 1911)
geólogo
estadounidense
S.L. Endlicher (1804 - 1849)
botánico
austríaco
T.W. Engelmann (1843 - 1909)
biólogo
alemán
G. Entz (1875 - 1943)
biólogo
húngaro
H. Eppinger (1879 - 1946)
internista
austríaco
E. Epstein (1875 - 1951)
médico
austríaco
S. Epstein (1926 -)
médico
estadounidense
L. Errera (1858 - 1905)
botánico
belga
J.E.D. Esquirol (1772 - 1840)
psiquiatra
francés
C. Estable (1894 - 1976)
biólogo
uruguayo
U.S. von Euler (1905 - 1983)
fisiólogo
sueco
H. von Euler-Chelpin (1873 - 1964)
bioquímico
sueco
H.M. Evans (1882 - 1971)
anatomista
estadounidense
A. Ewald (1849 - 1924)
fisiólogo
alemán
H.J. Eysenck (1916 - 1997)
psicólogo
alemán
G. Faber (1574 - 1629)
botánico
alemán
J.C. Fabricius (1745 - 1808)
zoólogo
danés
C.F. Fallén (1764 - 1830)
zoólogo
sueco
M. Faraday (1791 - 1867)
físico
británico
J.B. Farmer (1865 - 1944)
botánico
británico
A.R. Feinstein (1925 - 2001)
médico
estadounidense
M.S. Ferguson (1908 - 1998)
biólogo
británico
A. Fernández Coca (1875 - 1959)
inmunólogo
estadounidense
A. Ferrata (1880 - 1946)
médico
italiano
A. Fischer (1858 - 1913)
biólogo
alemán
E. Fischer (1877 - 1947)
químico
suizo
F.G. Fischer (1902 - 1960)
químico
alemán
H. Fischer (1881 - 1945)
bioquímico
alemán
P.A. Fish (1865 - 1931)
zoólogo
estadounidense
W.M. Fitch (1929 - 2011)
biólogo
estadounidense
G.F. FitzGerald (1851 - 1901)
químico
irlandés
L. Fitzinger (1802 - 1884)
zoólogo
austríaco
A. Fleming (1881 - 1955)
farmacólogo
británico
W. Flemming (1843 - 1905)
biólogo
alemán
W. Fletcher
anatomopatólogo
-
T.H. Flewitt
-
-
P. Foà (1848 - 1923)
fisiólogo
italiano
H. Fol (1845 - 1892)
biólogo
suizo
J.M. Foley (1916 - 2012)
neurólogo
estadounidense
A. Forel (1848 - 1931)
neurólogo
suizo
F.A. Forel (1841 - 1912)
biólogo
suizo
G. Forssell (1876 - 1950)
-
sueco
M. Foster (1836 - 1907)
fisiólogo
británico
A.F. Fourcroy (1755 - 1794)
químico
francés
G.E. Fox
biólogo
estadounidense
R.H. Francé (1874 - 1943)
botánico
austríaco
E. Francis (1872 - 1957)
microbiólogo
estadounidense
A.B. Frank (1839 - 1900)
biólogo
alemán
P. Frédericq
microbiólogo
belga
S. Freud (1856 - 1939)
psiquiatra
austríaco
R. Freund (1904 -)
ginecólogo
alemán
H. Freundlich (1880 - 1941)
químico
alemán
E.M. Fries (1794 - 1878)
botánico
sueco
K. Fritsch (1812 - 1879)
físico
austríaco
C.J. Fritzsche (1808 - 1871)
químico
alemán
H. Fritzsche
-
alemán
A. Fuchs (1870 - 1927)
neurólogo
austríaco
L. Fuchs (1501 - 1566)
médico y botánico
alemán
C. Funk (1884 - 1967)
bioquímico
polaco
G. Gabritschewsky
médico
ruso
F.J. Gall (1758 - 1828)
fisiólogo
alemán
Francis Galton (1822 - 1911)
intelectual
británico
H. Gams (1893 - 1976)
botánico
checo
W. Garstang (1868 - 1949)
zoólogo
británico
R.M. Gattefossé (1881 - 1950)
químico
francés
L.J. Gay-Lussac (1778 - 1850)
químico
francés
C. Gegenbaur (1826 - 1903)
anatomista
alemán
L. Geitler (1899 - 1990)
biólogo
austríaco
J.B. Gélineau (1828 - 1906)
neurólogo
francés
A. Gélis (1815 - 1882)
químico
francés
E. Geoffroy
zoólogo
francés
Gerardo de Cremona (circa 1114 - 1187)
intelectual
italiano
Ch.F. Gerhardt (1816 - 1856)
químico
francés
P. Gervais (1816 - 1879)
paleontólogo
francés
I.R. Gibbons (1932 - 2018)
biólogo
estadounidense
W. Gilbert (1932 -)
bioquímico
estadounidense
T.N. Gill (1837 - 1914)
zoólogo
estadounidense
E. Gley (1857 - 1930)
fisiólogo
francés
L. Gmelin (1788 - 1853)
químico
alemán
Th. Gobley (1811 - 1876)
bioquímico
francés
K. Goebel (1855 - 1932)
botánico
alemán
J.W. von Goethe (1749 - 1832)
escritor
alemán
G.A. Goldfuss (1782 - 1848)
biólogo
alemán
R. Goldschmidt (1878 - 1958)
genetista
alemán
J.M. Good (1754 - 1827)
cirujano
británico
A.W. Goodspeed (1860 - 1943)
físico
estadounidense
J.W. Gordon
-
estadounidense
P. H. Gosse (1810 - 1888)
biólogo
británico
G.M. Gould (1848 - 1922)
médico
estadounidense
W.R. Gowers (1845 - 1915)
neurólogo
británico
K. von Graefe (1787 - 1840)
cirujano
alemán
Th. Graham (1805 - 1869)
químico
británico
F. Grandhomme (1834 - 1907)
médico
alemán
A. Gratia (1893 - 1950)
microbiólogo
belga
A. Gray (1810 - 1888)
médico y biólogo
estadounidense
J.E. Gray (1800 - 1875)
biólogo
británico
V. Grégoire (1870 - 1938)
botánico
belga
K.G. Grell (1912 - 1994)
zoólogo
alemán
J. Gross
médico
estadounidense
M. von Gruber (1853 - 1927)
médico y biólogo
alemán
D. Gruby (1810 - 1898)
microbiólogo
húngaro
A.M. Gubler (1821 - 1879)
médico
francés
J. Guislain (1797 - 1860)
psiquiatra
belga
W.W. Gull (1819 - 1990)
médico
británico
K.W. von Gümbel (1823 - 1898)
geólogo
alemán
H. Günther
químico
alemán
A. Gutmann
microbióloga
francesa
A.A.G. Guye (1839 - 1905)
médico
holandés
F. Guyon (1831 - 1920)
urólogo
francés
L.B. Guyton de Morveau (1737 - 1816)
químico
francés
W. Haacke (1855 - 1912)
biólogo
alemán
A.J. Haagen-Smit (1900 - 1977)
químico
holandés
E. Haeckel (1834 - 1919)
biólogo
alemán
V. Haecker (1864 - 1927)
zoólogo
húngaro
S. Hahnemann (1755 - 1843)
médico
alemán
J. Haime (1824 - 1856)
zoólogo
francés
J.L. Halaas
internista
estadounidense
F. Halberg (1919 - 2013)
fisiólogo
estadounidense
P. Halbig
químico
alemán
B.V. Hall
zoólogo
estadounidense
F.H. Hallopeau (1842 - 1919)
dermatólogo
francés
O. Hamann (1857 - 1925)
zoólogo
alemán
W.A. Hammond (1828 - 1900)
neurólogo
estadounidense
M.Ch. Hanow (1695 - 1773)
filósofo
alemán
A. A. M. Hanriot (1853 - 1933)
médico
francés
J. von Hanstein (1822 - 1880)
botánico
alemán
W.B. Hardy (1864 - 1934)
biólogo
británico
C.F. Harles
-
francés
A.A. Harper
químico
británico
W. Harris (1647 - 1732)
médico
británico
J.W. Harshberger (1869 - 1929)
botánico
estadounidense
Th. Hartig (1805 - 1880)
botánico
alemán
M. Hartmann (1876 - 1962)
zoólogo
alemán
M. M. Hartog (1851 - 1924)
biólogo
británico
W. Harvey (1578 - 1657)
médico
británico
C.O. Harz (1842 - 1906)
botánico
alemán
L. Haskovec (1866 - 1944)
psiquiatra
checo
B. Hatschek (1854 - 1941)
zoólogo
austríaco
A. Hauth
químico
alemán
G. Hayem (1841 - 1933)
histólogo
francés
E. Hecker (1843 - 1909)
psiquiatra
alemán
R. W. Hedges
-
-
M. Heidenhain (1864 - 1949)
anatomista
alemán
R. Heidenhain (1834 - 1897)
fisiólogo
alemán
L. Heine (1870 - 1940)
oftalmólogo
alemán
E. Heitz (1892 - 1965)
botánico
alemán
B. Helferich (1887 - 1945)
químico
alemán
J.B. Van Helmont (1579 - 1644)
químico
belga
S. Henschen (1847 - 1930)
neurólogo
sueco
V. Hensen (1835 - 1924)
biólogo
alemán
C. Herbst (1866 - 1946)
zoólogo
alemán
F.d' Herelle (1873 - 1949)
microbiólogo
francés
J. Hérisson
médico
francés
U. Hermann
-
-
F. Herpin (1772 - 1852)
médico
francés
O. Hertwig (1849 - 1922)
zoólogo
alemán
R. von Hertwig (1850 - 1937)
zoólogo
alemán
R. L. Heschl (1824 - 1881)
anatomista
alemán
A. Hess (1875 - 1933)
fisiólogo
estadounidense
J.H. Highberger (1902 - 1992)
biólogo
estadounidense
F.H.G. Hildebrand (1835 - 1915)
botánico
alemán
L. Hiltner (1862 - 1923)
botánico
alemán
M.L. Hirsch
bioquímica
francesa
W. His (1863 - 1934)
anatomista
suizo
R. Höber (1873 - 1953)
fisiólogo
alemán
A.W. von Hofmann (1818 - 1892)
químico
alemán
J. Hogg (1800 - 1861)
biólogo
británico
L. Holmberg
bioquímico
sueco
E. Holt (1855 - 1924)
pediatra
estadounidense
R. Hooke (1635 - 1703)
físico
británico
F.W. Hope (1797 - 1862)
zoólogo
británico
F.G. Hopkins (1861 - 1947)
bioquímico
británico
F. Hoppe-Seyler (1825 - 1895)
fisiólogo
alemán
J. van Horne (1621 - 1670)
anatomista
holandés
H. Horsters (1887 - 1957)
internista
alemán
W.H. Howell (1860 - 1945)
fisiólogo
estadounidense
J. Hughes (1942 -)
farmacólogo
británico
L. Hugounenq (1860 - 1942)
químico
francés
A. von Humboldt (1769 - 1859)
biólogo
alemán
F.L. Hünefeld (1799 - 1882)
químico
alemán
A.F. Hurst (1879 - 1944)
neurólogo
británico
M. Huss (1807 - 1890)
médico
sueco
G.E. Hutchinson (1903 - 1991)
zoólogo
británico
A.F. Huxley (1917 - 2012)
fisiólogo
británico
J. Huxley (1887 - 1975)
biólogo
británico
T.H. Huxley (1825 - 1895)
biólogo
británico
H.A. Hyde (1892 - 1973)
-
británico
T. Inman (1820 - 1876)
médico
británico
A. Isaacs (1921 - 1967)
microbiólogo
británico
J.M. Itard (1774 - 1838)
médico
francés
A.E. Jacob
-
británico
F. Jacob (1920 - 2013)
genetista
francés
H.C. Jacobaeus (1879 - 1937)
internista
sueco
E. Jacobi (1862 - 1915)
dermatólogo
alemán
W.A. Jacobs (1883 - 1967)
químico
estadounidense
M. Jacoby (1861 -)
bioquímico
alemán
L. Jacquet
dermatólogo
francés
M. Jaffé (1841 - 1911)
farmacólogo
alemán
C. Janet (1849 - 1932)
biólogo
francés
P.M.F. Janet (1859 - 1947)
psicólogo
francés
K. Janicki (1876 - 1932)
biólogo
polaco
A. Janke (1887 -)
microbiólogo
austríaco
W. Jardine (1800 - 1874)
biólogo
británico
J. Jasolinus (1537 - 1622)
anatomista
italiano
M.F. Jayle (1913 - 1978)
bioquímico
francés
W. Johannsen (1857 - 1927)
fisiólogo
danés
F. Johow (1859 - 1933)
biólogo
alemán
J. Jonston (1603 - 1675)
biólogo
polaco
A.L. Jussieu (1748 - 1836)
botánico
francés
K. L. Kahlbaum (1828 - 1899)
psiquiatra
alemán
E. Kalkowsky (1851 - 1938)
geólogo
alemán
C.U.A. Kappers (1877 - 1946)
neurólogo
holandés
P. Karlson (1918 - 2001)
bioquímico
alemán
S. Katoh
bioquímico
japonés
J.J. Kaup (1803 - 1873)
biólogo
alemán
D. Keilin (1887 - 1963)
zoólogo
ruso
R. Keller (1854 - 1939)
botánico
suizo
Lord Kelvin (1824 - 1907)
físico
británico
E.C. Kendall (1886 - 1972)
químico
estadounidense
A. Kerner (1831 - 1898)
botánico
austríaco
J.F.R. Kerr (1934 -)
anatomopatólogo
australiano
K.M. Kertbeny (1824 - 1882)
intelectual
húngaro
H.F. Kilian (1800 - 1863)
ginecólogo
alemán
G. Killian (1860 - 1921)
otorrinolaringólogo
alemán
W. Kirby (1759 - 1850)
zoólogo
británico
E.H. Kisch (1841 - 1918)
ginecólogo
austríaco
K. Kiyono
internista
japonés
M.H. Klaproth (1743 - 1817)
químico
alemán
C. Klaus (1835 - 1899)
zoólogo
alemán
A. Knoblauch (1863 - 1919)
neurólogo
alemán
L. Knorr (1859 - 1921)
químico
alemán
F. Kögl (1897 - 1959)
químico
alemán
A. Kohn (1867 - 1959)
médico
alemán
R. Kolkwitz (1873 - 1956)
botánico
alemán
R.A. von Kölliker (1817 - 1905)
anatomista
suizo
J. Kollman (1834 - 1918)
zoólogo
alemán
L.G. de Koninck (1809 - 1887)
químico
belga
A. Kossel (1853 - 1927)
bioquímico
alemán
S. Kostanecki (1860 - 1910)
químico
polaco
R. von Krafft-Ebing (1840 - 1902)
psiquiatra
austríaco
E. Kretschmer (1888 - 1964)
psiquiatra
alemán
J. A. von Kries (1853 - 1928)
psicólogo
alemán
R. Kristensen (1948 -)
zoólogo
danés
K. Kruger
bioquímico
estadounidense
E.B. Krumbhaar (1882 - 1966)
histólogo
estadounidense
W. Kühne (1837 - 1900)
fisiólogo
alemán
O. Kuntze (1843 - 1907)
-
-
K. W. von Kupffer (1829 - 1902)
anatomista
alemán
A. Kussmaul (1822 - 1902)
internista
alemán
F.T. Kützing (1807 - 1893)
botánico
alemán
Ch.L. L'Héritier (1746 - 1800)
botánico
francés
C.P. Laar (1853 - 1929)
químico
alemán
R.Th. Laennec (1781 - 1826)
médico
francés
G.E. Laguesse (1861 - 1927)
internista
francés
J.B. Lamarck (1744 - 1829)
biólogo
francés
K. Landsteiner (1868 - 1943)
anatomopatólogo
austríaco
A. Lang (1855 - 1914)
zoólogo
suizo
O.F.I. Langlet (1900 - 1997)
genetista
sueco
E.R. Lankester (1847 - 1929)
zoólogo
británico
H.A. Lardy (1917 - 2010)
bioquímico
estadounidense
R. Laskey
biólogo
británico
K. Lasswitz (1848 - 1910)
filósofo
alemán
P.A. Latreille (1762 - 1833)
zoólogo
francés
C.B. Laurell (1919 - 2001)
médico
sueco
A. Laurent (1807 - 1853)
químico
francés
R. Lauterborn (1869 - 1952)
biólogo
alemán
A. Lavoisier (1743 - 1794)
químico
francés
E.O. Lawrence (1901 - 1958)
físico
estadounidense
E. Le Breton (1897 - 1977)
bioquímica
francesa
G. Ledderhose (1855 - 1925)
cirujano
alemán
J. Lederberg (1925 - 2008)
citólogo
estadounidense
M.F. Ledermüller (1719 - 1769)
botánico
alemán
C.G. Lehmann (1812 - 1863)
químico
alemán
K.B. Lehmann (1858 - 1940)
microbiólogo
alemán
J. Lémaire (1814 - 1886)
químico
francés
R. Lemberg (1896 - 1975)
bioquímico
alemán
M. von Lenhossék (1863 - 1937)
anatomista
húngaro
A.B. Lerner (1920 - 2007)
dermatólogo
estadounidense
E.A. Letts (1852 - 1918)
biólogo
irlandés
R. Leuckart (1822 - 1898)
zoólogo
alemán
Ph.A. Levene (1869 - 1940)
bioquímico
ruso
E. von Leyden (1832 - 1910)
médico
alemán
A. von Lichtenberg (1880 - 1949)
urólogo
húngaro
J. Liebig (1803 - 1873)
químico
alemán
H. Liepmann (1863 - 1925)
neurólogo
alemán
J. Lindenmann (1924 -)
microbiólogo
suizo
J. Lindley (1799 - 1865)
botánico
británico
F. Lindner (1901 - 1977)
bioquímico
alemán
J.H.F. Link (1767 - 1851)
botánico
alemán
C. Linneo (1707 - 1778)
biólogo
sueco
W.A. Lippincott (1882 - 1931)
genetista
estadounidense
N. Lisignolo (1767 - 1787)
médico
alemán
J. B. Listing (1808 - 1882)
matemático
alemán
J.G.C.F.M. Lobstein (1777 - 1835)
internista
francés
J. Loeb (1859 - 1924)
biólogo
alemán
H. Lohmann (1863 - 1934)
zoólogo
alemán
J. Lordat (1773 - 1870)
anatomista
francés
M. Löwit (1851 - 1918)
anatomopatólogo
checo
A. Lucet.
-
francés
H. Ludwig (1852 - 1913)
zoólogo
alemán
H. Lundegårdh (1888 - 1969)
botánico
sueco
M. Lüscher
zoólogo
suizo
A.M. Lwoff (1902 - 1994)
microbiólogo
francés
H.W. Maier (1882 - 1945)
psiquiatra
suizo
R.Ch.J. Maire (1878 - 1949)
botánico
francés
L. Manceaux (1865 - 1943)
-
francés
P. Mandel
-
-
L. Maquenne (1853 - 1925)
botánico
francés
E. Marchiafava (1847 - 1935)
médico y biólogo
italiano
A. Marfan (1858 - 1942)
pediatra
francés
P. Marie (1853 - 1940)
neurólogo
francés
O.C. Marsh (1831 - 1899)
-
estadounidense
W. Marshall (1851 -)
-
-
Th. Marsson (1816 - 1892)
botánico
alemán
H.S. Mason (1914 -)
bioquímico
estadounidense
P. Masson (1880 - 1959)
anatomopatólogo
francés
S.O. Mast (1871 - 1947)
zoólogo
estadounidense
H. Maturana (1928 -)
biólogo
chileno
A. Maximow (1874 - 1928)
histólogo
ruso
C. Mayer (1787 - 1865)
anatomista
alemán
W. Mayer
-
-
E. Mayr (1904 - 2005)
biólogo
alemán
C.E. McClung (1870 - 1946)
biólogo
estadounidense
J.W. Meigen (1764 - 1845)
zoólogo
alemán
M. Melloni (1798 - 1854)
físico
italiano
E. Mendel (1839 - 1907)
neurólogo
alemán
W. Menke (1910 - 2007)
citólogo
alemán
E. Metchnikoff (1845 - 1915)
zoólogo
ruso
F. Meves (1868 - 1923)
biólogo
alemán
J. De Meyer (1878 - 1934)
fisiólogo
belga
V. Meyer (1848 - 1897)
químico
alemán
A. Meyer-Abich (1893 - 1971)
biólogo
alemán
M. Meyerstein
-
alemán
P.A. Micheli (1679 - 1737)
biólogo
italiano
F. Miescher (1844 - 1895)
fisiólogo
suizo
W. Migula (1863 - 1938)
botánico
alemán
J. Mikulicz-Radecki (1850 - 1905)
cirujano
polaco
J.S. Miller (1779 - 1830)
biólogo
británico
H. Milne-Edwards (1800 - 1885)
zoólogo
francés
C.S. Minot (1852 - 1914)
anatomista
estadounidense
P.L. Mirizzi (1893 - 1964)
cirujano
argentino
P. Mitchell (1920 - 1992)
bioquímico
británico
S. W. Mitchell (1829 - 1914)
neurólogo
estadounidense
K. Möbius (1825 - 1908)
zoólogo
alemán
H. von Mohl (1805 - 1872)
médico y biólogo
alemán
F. Mohr
-
-
H. Molisch (1856 - 1937)
botánico
austríaco
E. Moniz (1874 - 1955)
neurólogo
portugués
J. Monod (1910 - 1976)
biólogo
francés
T.H. Montgomery (1873 - 1912)
zoólogo
estadounidense
J.A. Moore (1915 - 2002)
biólogo
estadounidense
J.E.S. Moore (1870 - 1947)
zoólogo
británico
H.N. Moseley (1844 - 1891)
biólogo
británico
M.J. Moses (1919 - 2011)
genetista
estadounidense
G.J. Mulder (1803 - 1880)
químico
holandés
F. Müller (1871 - 1933)
farmacólogo
alemán
J. Müller (1801 - 1858)
biólogo
alemán
K.O. Müller
-
-
O.F. Müller (1730 - 1784)
biólogo
danés
E. Münch (1876 - 1946)
botánico
alemán
F.W.H. Myers (1843 - 1901)
filólogo
británico
P.A. Näcke (1851 - 1913)
psiquiatra
alemán
O. Naegeli (1885 - 1959)
dermatólogo
suizo
K.W. von Nägeli (1817 - 1891)
botánico
suizo
F. Nagelschmidt (1875 - 1952)
físico
alemán
I.L. Nascher (1863 - 1944)
médico
austríaco
C.F. Naumann (1797 - 1873)
geólogo
alemán
S. Navashin (1857 - 1930)
biólogo
ruso
N.J. de Necker (1730 - 1793)
médico y biólogo
francés
A. Neumann (circa 1835 - 1910)
bioquímico
austríaco
I. Neumann (1837 - 1906)
dermatólogo
austríaco
R.O. Neumann (1868 - 1952)
microbiólogo
alemán
W. Neumann
químico
alemán
R. Neumeister
químico
alemán
I. Newton (1642 - 1727)
físico
británico
Ch. Nicolle (1866 - 1936)
microbiólogo
francés
A. Niemann (1834 - 1861)
químico
alemán
F. Noll (1858 - 1908)
botánico
alemán
A. Novick (1919 - 2000)
físico
estadounidense
P.H. Nysten (1771 - 1818)
pediatra
belga
S. Oberndorfer (1876 - 1944)
anatomopatólogo
alemán
A. Odier (1802 - 1870)
zoólogo
francés
A. Ogston (1844 - 1929)
cirujano
británico
L. Oken (1779 - 1851)
biólogo
alemán
Ch.-P. Ollivier (1796 - 1845)
anatomopatólogo
francés
F. Oltmanns (1860 - 1945)
botánico
alemán
A.I. Oparin (1894 - 1980)
bioquímico
ruso
H.F. Osborn (1857 - 1935)
paleontólogo
estadounidense
H. Osmond (1917 - 2004)
psiquiatra
británico
P. Oudet
bioquímico
francés
R. Owen (1804 - 1892)
biólogo
británico
I. Page (1901 - 1991)
fisiólogo
estadounidense
C.H. Pander (1794 - 1865)
zoólogo
alemán
M.C. Pangborn (1907 - 2003)
bioquímica
estadounidense
A. Pappenheim (1870 - 1916)
histólogo
alemán
T. Paracelso (1493 - 1541)
médico
suizo
A. Paré (1510 - 1592)
cirujano
francés
W.K. Parker (1823 - 1890)
médico y biólogo
británico
H.M. Parrish
ginecólogo
estadounidense
J.M. Parrot (1829 - 1883)
pediatra
francés
L. Pasteur (1822 - 1895)
químico
francés
A. Payen (1795 - 1871)
químico
francés
K. Pearson (1857 - 1936)
matemático
británico
K.O. Pedersen (1886 - 1980)
-
-
E.M. Péligot (1811 - 1890)
químico
francés
P.J. Pelletier (1788 - 1842)
farmacólogo
francés
Th. J. Pelouze (1807 - 1867)
químico
francés
N. Pende (1880 - 1970)
internista
italiano
E.D. Perry (1854 - 1938)
filólogo
estadounidense
Ch. H. Persoon (1761 - 1836)
botánico
sudafricano
J.F. Persoz (1805 - 1868)
químico
francés
T. Péterfi (1883 - 1953)
zoólogo
húngaro
C.G.J. Petersen (1860 - 1928)
biólogo
danés
J.J. Peyrot (1843 - 1917)
cirujano
francés
W. Pfeffer (1845 - 1920)
botánico
alemán
J. Phillips (1800 - 1874)
geólogo
británico
L. Pick (1868 - 1944)
anatomopatólogo
alemán
J.H. Pirie (1878 - 1965)
microbiólogo
británico
C. von Pirquet (1874 - 1929)
inmunólogo
austríaco
L. Plate (1862 - 1937)
zoólogo
alemán
J.J. von Plenck (1735 - 1807)
médico y botánico
austríaco
R.I. Pocock (1863 - 1947)
zoólogo
británico
A. Politzer (1835 - 1920)
otorrinolaringólogo
húngaro
H. Poll (1868 - 1944)
histólogo
alemán
M. Polonovski (1889 - 1954)
médico
francés
P. Portier (1866 - 1962)
biólogo
francés
H. Potonié (1857 - 1913)
botánico
alemán
V.R. Potter (1911 - 2001)
bioquímico
estadounidense
F.A. Potts (1882 - 1937)
zoólogo
británico
G. Pouchet (1833 - 1894)
anatomista
francés
P. Prevost (1751 - 1839)
físico
suizo
V. Priessnitz (1799 - 1851)
intelectual
austríaco
M. Prince (1854 - 1929)
neumólogo
estadounidense
E.G. Pringsheim (1881 - 1970)
biólogo
alemán
N. Pringsheim (1823 - 1894)
botánico
alemán
S.B. Prusiner (1942 -)
neurólogo
estadounidense
J.E. Purkinje (1787 - 1869)
anatomista
checo
F. de Quervain (1868 - 1940)
cirujano
suizo
H. Quincke (1842 - 1922)
cirujano
alemán
Rabelais (1494 - 1553)
escritor
francés
W. Ramsay (1852 - 1916)
químico
británico
L. Ranvier (1835 - 1922)
histólogo
francés
E. Ranzi (1875 - 1939)
cirujano
austríaco
H.S. Raper (1882 - 1951)
químico
británico
M.M. Rapport (1920 - 2011)
bioquímico
estadounidense
C. Raunkiaer (1860 - 1938)
botánico
danés
H. Rautmann (1853 - 1918)
médico
alemán
J. Ray (1627 - 1705)
biólogo
británico
C. Regaud (1870 - 1940)
médico y biólogo
francés
M. Reichert
anatomista
alemán
T. Reichstein (1897 - 1996)
químico
suizo
W. Reinhard
zoólogo
alemán
F. Reisinger (1787 - 1855)
cirujano
alemán
O. Renner (1883 - 1960)
botánico
alemán
A. van Renterghem (1845 - 1939)
psiquiatra
holandés
G. Retzius (1842 - 1919)
neurólogo
sueco
O.M. Reuter (1850 - 1913)
zoólogo
finés
J. Rhoades (1841 - 1923)
filósofo
británico
T.A. Ribot (1839 - 1916)
psicólogo
francés
L.C.M. Richard (1754 - 1821)
botánico
francés
J.B. Richard de Radonvilliers
filólogo
francés
C.R. Richet (1850 - 1935)
fisiólogo
francés
J.B. Richter (1762 - 1807)
químico
alemán
O. Riddle (1877 - 1968)
biólogo
estadounidense
A.A. Rikhter (1911 - 1950)
fisiólogo
ruso
P. del Rio Hortega (1882 - 1945)
neurólogo
español
H. Ritthausen (1826 - 1912)
bioquímico
alemán
P.J. Robiquet (1780 - 1840)
químico
francés
H. da Rocha-Lima (1879 - 1956)
microbiólogo
brasileño
C. Roebbelen
citóloga
alemana
G. Rolleston (1829 - 1881)
zoólogo
británico
A. Rollett (1834 - 1903)
fisiólogo
suizo
A.S. Romer (1894 - 1973)
paleontólogo
estadounidense
H. Rorschach (1884 - 1922)
psiquiatra
suizo
I. Rosenberg (1935 -)
fisiólogo
estadounidense
E. Roux (1853 - 1933)
médico
francés
W.P. Rowe (1926 - 1983)
microbiólogo
estadounidense
J. Rückert (1854 - 1923)
anatomista
alemán
F.H. Ruddle
genetista
estadounidense
C.A. Rudolphi
zoólogo
sueco
M.A. Ruffer (1859 - 1917)
microbiólogo
francés
F.F. Runge (1795 - 1867)
químico
alemán
E. Russow (1841 - 1897)
biólogo
alemán
F. Ruysch (1638 - 1731)
anatomista
holandés
M. Ryan
ginecólogo
estadounidense
J. von Sachs (1832 - 1897)
botánico
alemán
J.B.M. Sagar (1732 - 1813)
médico
alemán
I.G. Saint-Hilaire (1805 - 1861)
zoólogo
francés
I. Sandström (1852 - 1889)
médico
sueco
E. R. Saunders (1865 - 1945)
botánica
británica
N.Th. de Saussure (1767 - 1845)
botánico
suizo
F. B. Sauvages de Lacroix (1706 - 1767)
médico
francés
T.S. Savage
-
estadounidense
J.C. Savigny (1777 - 1851)
biólogo
francés
M. Schachter (1920 - 2000)
químico
británico
G. Schaeffer
bioquímico
-
J. Schaffer (1861 - 1939)
anatomista
austríaco
A. Schatz (1922 - 2005)
científico
estadounidense
F. Schaudinn (1871 - 1906)
zoólogo
alemán
J.N. Schaumann (1879 - 1953)
dermatólogo
sueco
O. Schaumann (1891 - 1977)
químico
austríaco
C. Scheibler (1827 - 1899)
químico
alemán
P. Schiefferdecker (1849 - 1931)
histólogo
alemán
A.F.W. Schimper (1856 - 1901)
botánico
francés
W.Ph. Schimper (1808 - 1880)
botánico
francés
W. Schleicher
zoólogo
alemán
M.J. Schleiden (1804 - 1881)
botánico
alemán
A. Schmidt (1831 - 1894)
fisiólogo
estonio
C.E.H. Schmidt (1822 - 1894)
químico
ruso
E.O. Schmidt (1823 - 1886)
zoólogo
alemán
O. Schmiedeberg (1838 - 1921)
farmacólogo
alemán
F.O. Schmitt (1903 - 1995)
biólogo
estadounidense
C.F. Schönbein (1799 - 1868)
químico
alemán
C. Schöpf (1899 - 1970)
químico
alemán
J.F. Schouw (1789 - 1852)
botánico
danés
C.H. Schultz (1805 - 1867)
médico y botánico
alemán
W. Schultz
histólogo
alemán
F.O. Schultze (1848 - 1934)
neurólogo
alemán
Th. Schwann (1810 - 1882)
fisiólogo
alemán
S. Schwendener (1829 - 1919)
botánico
alemán
G.D. Scott
-
británico
M. Sebald
bioquímica
francesa
Second International Lymphokine Workshop (1979 -)
-
-
A. Sedgwick (1785 - 1873)
geólogo
británico
Ch.E. Sédillot (1804 - 1883)
cirujano
francés
H. Selye (1907 - 1982)
fisiólogo
austríaco
R. Semon (1859 - 1918)
zoólogo
alemán
S. Senoh
bioquímico
japonés
M. de Serres (1780 - 1862)
biólogo
francés
F.W.A. Sertürner (1783 - 1841)
farmacólogo
alemán
W.A. Setchell (1864 - 1943)
botánico
estadounidense
M.A. Severinus (1580 - 1656)
médico
italiano
D. Sharp (1840 - 1922)
médico y biólogo
británico
E.A. Sharpey-Schafer (1850 - 1936)
fisiólogo
británico
Ch.S. Sherrington (1857 - 1952)
neurólogo
británico
R.R. Shrock (1904 - 1993)
geólogo
estadounidense
A. Sidgwick (1840 - 1920)
biólogo
británico
C.T.E. von Siebold (1796 - 1866)
médico y biólogo
alemán
C.W. Siemens (1823 - 1883)
ingeniero
alemán
E.J. Simon
psiquiatra
estadounidense
K. G. Simon (1810 - 1857)
dermatólogo
alemán
P.L. Simond (1858 - 1947)
biólogo
francés
K. Singer
médico
estadounidense
M. Singer (1950 -)
sociólogo
estadounidense
J.C. Smuts (1870 - 1950)
intelectual
sudafricano
J.P. Sobernheim
internista
alemán
F. Soddy (1877 - 1956)
químico
británico
R.R. Sokal (1926 - 2012)
biólogo
austríaco
F.M. Solon (1795 - 1856)
urólogo
francés
S.Th. von Sömmering (1755 - 1830)
anatomista
alemán
A. Soques
-
francés
D. Sosa de Sotelo
-
uruguaya
Ch.K. Sprengel (1750 - 1816)
botánico
alemán
G. Städeler (1821 - 1871)
químico
alemán
P.G. Stansly (1912 - 1998)
químico
estadounidense
A.Th. Stanton (1875 - 1938)
microbiólogo
canadiense
E.H. Starling (1866 - 1927)
fisiólogo
británico
H. Steinthal (1823 - 1899)
filósofo
alemán
L.H. Stejneger (1851 - 1943)
zoólogo
noruego
C.R. Stephens
químico
estadounidense
C. Stern (1902 - 1981)
zoólogo
alemán
P.H. Stillmark (1860 - 1923)
químico
estonio
G.J. Stoney (1826 - 1911)
físico
británico
E. Strasburger (1844 - 1912)
botánico
alemán
T. Stratton (1816 - 1886)
médico
británico
W. Straus
bioquímico
estadounidense
H.E. Strauss-Durckheim (1790 - 1865)
zoólogo
francés
A. Strecker (1822 - 1871)
químico
alemán
E. Suess (1831 - 1914)
geólogo
británico
W. Sutherland (1859 - 1911)
físico
australiano
A. Szent-Györgyi (1893 - 1986)
fisiólogo
húngaro
L. Szilárd (1898 - 1964)
físico
húngaro
G. Täckholm
-
-
J. Takamine (1854 - 1922)
químico
japonés
H. Takamiya (1903 - 1984)
bioquímico
japonés
J. Tambor (1867 - 1934)
químico
suizo
N. Taniguchi (1912 - 1999)
ingeniero
japonés
E.L. Taschenberg (1818 - 1898)
zoólogo
alemán
R.W. Taylor (1842 - 1908)
médico
estadounidense
G. Teissier (1900 - 1972)
biólogo
francés
J. Teissier (1851 - 1926)
médico
francés
J. F. Tello Muñoz (1880 - 1958)
histólogo
español
Teodoro de Gaza (c. 1398 - c. 1475)
filólogo
griego
E.M. Thain
-
-
R. Thaxter (1858 - 1932)
botánico
estadounidense
A.F. Thienemannen (1882 - 1960)
zoólogo
alemán
E. Thiercelin
-
francés
O. Thomas (1858 - 1929)
zoólogo
británico
J.L.W. Thudichum (1829 - 1901)
bioquímico
alemán
J. Thurmann (1804 - 1855)
paleontólogo
francés
R. Tigerstedt (1853 - 1923)
fisiólogo
finés
A. Tiselius (1902 - 1971)
bioquímico
sueco
G. Tizzoni
médico
italiano
R.B. Todd (1809 - 1860)
físico
británico
B. Tollens (1841 - 1918)
químico
alemán
G.G. de la Tourette (1857 - 1904)
neurólogo
francés
L. Trattinick (1764 - 1849)
botánico
austríaco
A. Trousseau (1801 - 1867)
internista
francés
A. Tschirch (1856 - 1939)
farmacólogo
alemán
M. Tsvet (1872 - 1919)
botánico
ruso
Ch. Tulasne (1816 - 1884)
médico y botánico
francés
G. Turesson (1892 - 1970)
botánico
sueco
W. Türk (1871 - 1916)
histólogo
alemán
P. Turpin (1775 - 1840)
botánico
finés
E.E. Tyzzer (1875 - 1965)
médico
estadounidense
Union Intern. de Chimie (1936 -)
-
-
H. Unverricht (1853 - 1912)
internista
alemán
E. Urbach (1893 - 1946)
dermatólogo
austríaco
Ph. Van Tieghem (1839 - 1914)
botánico
francés
C. Vanlair (1839 - 1914)
anatomista
belga
F.J. Varela (1946 - 2001)
biólogo
chileno
L.N. Vauquelin (1763 - 1829)
químico
francés
F. Vejdovsky (1849 - 1939)
zoólogo
checo
A.A.S. Verneuil (1823 - 1895)
cirujano
francés
J.J. Verocay (1876 - 1927)
anatomopatólogo
uruguayo
M. Véron (1947 -)
bioquímico
francés
A. Vesalio (1514 - 1564)
anatomista
belga
W.T. Vesey
filólogo
británico
H. Vicari
químico
suizo
R. Virchow (1821 - 1902)
anatomopatólogo
alemán
A. Viré (1869 - 1951)
biólogo
francés
A. Visconti (1836 - 1911)
neumólogo
italiano
F. Voelcker (1872 - 1955)
cirujano
alemán
F. Vogel (1925 - 2006)
genetista
alemán
J.R.Th. Vogel (1812 - 1841)
botánico
alemán
E. Votocek (1862 - 1950)
químico
checo
H. de Vries (1848 - 1935)
genetista
holandés
J.P. Vuillemin (1861 - 1932)
microbiólogo
francés
E.F.A. Vulpian (1826 - 1887)
neurólogo
francés
H.W.F. Wackenroder (1798 - 1854)
químico
alemán
C.H. Waddington (1905 - 1975)
biólogo
británico
E.L. Wagner (1829 - 1888)
anatomopatólogo
alemán
F. Wagner (1873 - 1938)
zoólogo
austríaco
J. E. I. Walch (1725 - 1778)
biólogo
francés
J. Waldenström (1906 - 1996)
médico
sueco
H.W.G. Waldeyer (1836 - 1921)
neurólogo
alemán
J.R. Warner
bioquímico
estadounidense
E. Wasmann (1859 - 1931)
zoólogo
alemán
C.J. Watson (1901 - 1983)
médico
estadounidense
H. Watts (1815 - 1884)
químico
británico
H.J. Webber (1865 - 1946)
fisiólogo
estadounidense
A. Wegener (1880 - 1930)
geólogo
alemán
G. Wegner (1843 - 1917)
internista
alemán
A. Weichselbaum (1845 - 1920)
microbiólogo
austríaco
A. Weismann (1834 - 1914)
biólogo
alemán
T.H. Weller (1915 - 2008)
microbiólogo
estadounidense
C. Wernicke (1848 - 1905)
neurólogo
alemán
C. Westphal (1833 - 1890)
psiquiatra
alemán
W.M. Wheeler (1865 - 1937)
zoólogo
estadounidense
W. Whewell (1794 - 1866)
científico
británico
G.H. Whipple (1878 - 1976)
internista
estadounidense
P.W. Whiting (1887 - 1978)
genetista
estadounidense
R. Whytlaw-Gray (1877 - 1958)
químico
británico
H.O. Wieland (1877 - 1957)
químico
alemán
V.B. Wigglesworth (1899 - 1994)
zoólogo
británico
J.W. van Wijhe (1856 - 1935)
anatomista
holandés
R. Willan (1757 - 1812)
dermatólogo
británico
C.L. Willdenow (1765 - 1812)
botánico
alemán
N. Wille
-
-
D.A. Williams
-
británico
R. Willis (1800 - 1875)
físico
británico
T. Willis (1621 - 1675)
médico
británico
S.W. Williston (1851 - 1918)
paleontólogo
estadounidense
R. Willstätter (1872 - 1942)
químico
alemán
W.J.E. Wilson (1809 - 1884)
dermatólogo
británico
A. Windaus (1876 - 1959)
químico
alemán
H. von Winiwarter (1875 - 1949)
citólogo
belga
H. Winkler (1877 - 1945)
botánico
alemán
J.B. Winslow (1669 - 1760)
anatomista
danés
B. Witkop (1917 - 2010)
bioquímico
alemán
K. Witthauer (1865 - 1911)
médico
alemán
C.R. Woese (1928 -)
microbiólogo
estadounidense
Ch. Wolff (1679 - 1754)
filósofo
alemán
R.B. Woodward (1917 - 1979)
químico
estadounidense
T.S. Wright (1818 - 1876)
zoólogo
británico
A.H. Wyllie (1972 -)
anatomopatólogo
británico
F.G. Young (1908 - 1988)
bioquímico
británico
W.C. Zeise (1789 - 1847)
químico
danés
F.A. von Zenker (1825 - 1898)
anatomopatólogo
alemán
F. Zetzsche (1892 -)
químico
suizo
H.W. von Ziemssen (1829 - 1902)
médico
alemán
K.W. Zimmerman (1861 - 1935)
anatomista
alemán
H. Zwaardemaker (1857 - 1930)
fisiólogo
holandés
896 resultados encontrados
Ver en páginas
ISBN: 8478005722