Palabra
cavidad [cavity]
1. f. (Anat.). Espacio hueco dentro de un cuerpo cualquiera.
2. f. (Zool.: Anat.). Cavidad paleal: Espacio prácticamente cerrado, formado por un repliegue libre del manto de los moluscos, donde se sitúan las branquias.
.
lat. tardío cauitāt(em) [cau-u(m)/-a(m) lat. 'hueco' + -tāt(em) lat. 'cualidad']
Leng. base: lat. Antigua. Docum. en 1575 en esp. En lat. en uso anatómico en médicos como Celio Aureliano, s. V d.C.; pasó a lat. mediev. porque se documenta en fr. en el s. XIII caveté.
2. f. (Zool.: Anat.). Cavidad paleal: Espacio prácticamente cerrado, formado por un repliegue libre del manto de los moluscos, donde se sitúan las branquias.
.
lat. tardío cauitāt(em) [cau-u(m)/-a(m) lat. 'hueco' + -tāt(em) lat. 'cualidad']
Leng. base: lat. Antigua. Docum. en 1575 en esp. En lat. en uso anatómico en médicos como Celio Aureliano, s. V d.C.; pasó a lat. mediev. porque se documenta en fr. en el s. XIII caveté.
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1575
Año: 1575