Palabra
ventrículo [ventricle]
m. (Anat.). Cavidad en el interior de un órgano, como las del encéfalo o las cavidades inferiores del corazón.
[uentre(m) lat. 'vientre' + -cul(um) lat. 'pequeño']
Leng. base: lat. Antigua calco del gr. En uso desde la antigüedad (s. I a.C.) en la forma lat. uentriculu(m), aplicado a las cavidades del corazón en Celso, s. I d.C. probablemente por calco de gr. koilía κοιλία 'vientre', que se usa desde Aristóteles, s. IV a.C., para cualquier cavidad del corazón; referido al corazón aparece en esp., fr. (1314) e ingl. en s. XIV.
[uentre(m) lat. 'vientre' + -cul(um) lat. 'pequeño']
Leng. base: lat. Antigua calco del gr. En uso desde la antigüedad (s. I a.C.) en la forma lat. uentriculu(m), aplicado a las cavidades del corazón en Celso, s. I d.C. probablemente por calco de gr. koilía κοιλία 'vientre', que se usa desde Aristóteles, s. IV a.C., para cualquier cavidad del corazón; referido al corazón aparece en esp., fr. (1314) e ingl. en s. XIV.
Introducción al lenguaje científico:
Antigua
Antigua