Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Palabra
anfractuoso, sa [anfractuous]
adj. (Anat.). Dicho de cualquier cuerpo o cavidad, que tiene múltiples repliegues y sinuosidades. Se aplica comúnmente a los surcos y depresiones que separan las circunvoluciones cerebrales. Wikipedia.

lat. anfractuōs-u(m)/-a(m) [am(bi) lat. 'a cada lado' + frāc(tum) lat. 'roto' + -u(m)/-a(m) lat. + -ōs(um)/-ōs(am) lat. 'relacionado con', 'abundancia']
Leng. base: lat. Antigua con cambio de significado. Docum. en 1503 en fr. anfractu-eux/-euse. En lat. significa 'tortuoso' (docum. en s. IV en S. Agustín) derivado del adj. anfract-u(m)/-a(m) 'retorcido', 'zigzagueante' a partir de un valor etimol. 'roto por un sitio y otro'. Su etimología plantea problemas, la que damos la propone ya Varrón, s. I a.C., para anfract-u(m)/-a(m), pero otros (Ernout-Meillet entre ellos), en cambio, han llamado la atención sobre diversas formas de otras lenguas itálicas como el osco y el umbro (así ampretu) relacionadas con lat. ambio 'ir de un sitio para otro'; pasó a lat. mediev.
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1503
ISBN: 8478005722