Palabra
músculo [muscle]
m. (Anat.). Cada uno de los órganos contráctiles del cuerpo humano y de otros animales, formados por tejido caracterizado por sus fibras contráctiles. Los músculos se relacionan íntimamente bien con el esqueleto, músculos esqueléticos, o bien forman parte de la estructura de diversos órganos y aparatos, músculos viscerales. Wikipedia.
[mū-s/-ris lat. 'ratón', 'músculo' + -cul(um) lat. 'pequeño']
Leng. base: lat. Antigua. Lat. clás. mūsculu(m), 'ratoncillo' y 'músculo', pasó a lat. medieval y aparece en fr. en 1314 y en esp. en 1450.
[mū-s/-ris lat. 'ratón', 'músculo' + -cul(um) lat. 'pequeño']
Leng. base: lat. Antigua. Lat. clás. mūsculu(m), 'ratoncillo' y 'músculo', pasó a lat. medieval y aparece en fr. en 1314 y en esp. en 1450.
Imagen
Procedencia de la imagen:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/19477.htm
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/19477.htm
Introducción al lenguaje científico:
Antigua
Antigua
- Esta palabra también aparece en las siguientes entradas:
- abductor; acetilcolina; adromia; aductor; agonista; albúmina; angiomiolipoma; Anisomiarios; antagonista; aponeurosis; artromialgia; ATP; bíceps; blefaroespasmo; broncoconstricción; broncoespasmo; bursitis; calambre; cardiófono; cardiotónico, ca; carnosina; ceratogloso; cerebrósido; cerviz; cicloplejia; cisticerco; convulsión; creatina; cricotiroide; cuádriceps; deltoides; diastrofia; distensión; electrocardiógrafo; electromiograma; encefalomiocarditis; endomisio; endotelina; éntesis; entesopatía; epimisio; escaleno, na; esfínter; espasmo; esplenio; esternocleidomastoideo; fibra; fibrilación; fibromioma; gastrocnemio; gemelo; glucógeno; glúteo; hiogloso; hipotonía; hombro; inhalación; masetero; mediastino; mialgia; milogloso; milohioideo; miodinia; mioglobina; miografía; miología; miomalacia; miopatía; mioplastia; mioquímica; miosina; miositis; miotoma; miotomía; miotonía; motoneurona; muscular; neuromuscular; neurotización; oftalmoplejia; opistótonos; orgasmo; ortoforia; oxitócico, ca; pectoral; perimisio; peristaltismo; píloro; pleurodinia; polimialgia; propioceptor, ra; prostaglandina; quinina 2; reumatismo; sardónica, risa; sóleo; tendón; tetania; tétanos; tono; tortícolis; trapecio; tríceps; triquina; trismo; tropomiosina