Palabra
muscular [muscular]
adj. (Anat.). Propio del músculo o relacionado con él.
lat. renacent. musculār(em) [mūsculu(m) lat. 'músculo' + -ār(em) lat.]
Leng. base: lat. Neol. s. XVIII. Docum. en 1670 en lat. cient.
lat. renacent. musculār(em) [mūsculu(m) lat. 'músculo' + -ār(em) lat.]
Leng. base: lat. Neol. s. XVIII. Docum. en 1670 en lat. cient.
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1670
Año: 1670
- Esta palabra también aparece en las siguientes entradas:
- abasia; actina; adinamia; adrenalina; agujetas; amiotonía; amiotrofia; apófisis; artrogriposis; asterixis; barognosis; bótox; botulina; canalopatía; caquexia; cardiomalacia; carditis; carne; cataplejia; Cefalocordados; centronuclear; cinestesia; corazón; cresta; dermatomiositis; dismorfia; distensión; distonía; distrofia; electromiograma; entropion; estenometría; fibra; fibrilla; fibromiositis; gemelo; gigantismo; gripe; hipercinesia; hipertonía; hipocinesia; inotrópico, ca; leiomiosarcoma; lengua; mesénquima; mialgia; miastenia; mioblasto; miocito; miofibrilla; miofibroma; miolema; miómero; miometrio; mionema; miopatía; miotático, ca; miotoma; miotubo; narcótico, ca; neuritis; paratonía; paresia; párkinson; perístalsis; rabdomiolisis; reúma; sarcómero; sarcopenia; sarcoplasma; sarcosoma; tejido; tenar; tétanos; tónico, ca; tono; triquinosis; trompa; troponina; vejiga