Palabra
conducto [conduit]
m. (Anat.). Canal o tubo que transporta material líquido o gaseoso y pone en contacto estructuras anatómicas.
[co(n)- lat. 'unión', 'contacto', 'acción completa' + dūc(ere) lat. 'conducir', 'llevar' + -tu(m) lat.]
Leng. base: lat. Medieval. En lat. conductu(m) no tiene ese significado; en fr. conduit se documenta en anatomía en el s. XIII; en esp. no aparece en ese uso hasta mediados del s. XVI.
[co(n)- lat. 'unión', 'contacto', 'acción completa' + dūc(ere) lat. 'conducir', 'llevar' + -tu(m) lat.]
Leng. base: lat. Medieval. En lat. conductu(m) no tiene ese significado; en fr. conduit se documenta en anatomía en el s. XIII; en esp. no aparece en ese uso hasta mediados del s. XVI.
Introducción al lenguaje científico:
Medieval
Medieval
- Esta palabra también aparece en las siguientes entradas:
- adromia; alambique; aspergilosis; atresia; bronquio; bronquiolo; canalículo; capilar; catéter; cateterismo; cerumen; ciego, ga; cístico, ca; cobre; cóclea; colangiografía; colangitis; colédoco; concha; dacriops; dacriostenosis; electrodo; electrólito; endodoncia; endoscopia; epitelio; esófago; estenosis; estradiol; foramen; galactóforo, ra; gonoducto; hélice; hilio; invaginación; meato; médula; metanefridio; otorrea; otosalpinge; oviducto; páncreas; perístole; pezón; planuria; ránula; raquicentesis; raquítomo; rizomorfo; sialografía; sialolito; sibilancia; solenoide; timpanitis; tímpano; trago; trompa; tubo; uréter; uretra; uretritis; vagina; vasectomía; vaso; vena; vestíbulo