Sufijo
-tu(m) lat., hace sust.
Nota: Es la forma masculina del sufijo participial -t-u(m)/-a(m), que ya usaba el lat. para formar sustantivos que expresan generalmente resultado de acción.
16 palabras antiguas usan el sufijo:
Palabra | Fecha 1ª docum. | Tipología |
---|---|---|
aliento | 1250 | documentada |
aparato | 1550 | documentada |
apetito | 1250 | documentada |
apósito | 1599 | documentada |
arbusto | 1494 | documentada |
coito | Antigua | - |
hiato | 1578 | documentada |
hígado | Antigua | sin asignar |
infarto | 1549 | documentada |
insecto | 1527 | documentada |
intersticio | Antigua | sin asignar |
oído | Antigua | sin asignar |
olfato | 1495 | documentada |
parto | Antigua | sin asignar |
prurito | Antigua | sin asignar |
tacto | 1422 | documentada |
1 palabra antigua con cambio de significado usa el sufijo:
Palabra | Fecha 1ª docum. | Tipología |
---|---|---|
costado | Antigua | - |
1 palabra medieval usa el sufijo:
Palabra | Fecha 1ª docum. | Tipología |
---|---|---|
conducto | Medieval | - |
9 neologismos usan el sufijo:
Palabra | Fecha 1ª docum. | Tipología |
---|---|---|
eructo | Neol. s. XVIII | - |
exudado | 1876 | documentada |
gonoducto | Neol. s. XIX | sin asignar |
infectología | Neol. s. XX | sin asignar |
intersticial | 1646 | documentada |
legrado | Neol. s. XX | - |
olfatometría | 1895 | acuñada por H. Zwaardemaker |
oviducto | 1705 | documentada |
trasudado | 1876 | documentada |
Forma del sufijo en español:
do, to
do, to