Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Listado de palabras por lengua de origen (híbrido gr./lat.)
Los híbridos son palabras en las que intervienen en su composición dos lexemas de distinta lengua de origen; por tanto, en general, fueron creados por personas con poca competencia lingüística en al menos una de las dos lenguas. Aunque pueden encontrarse híbridos que mezclan griego y latín en época imperial (ss. I a IV d.C.) o latín tardío (ss. V a IX d.C.), son muy raros. La mayor parte son posteriores al s. XVI, como puede comprobarse en Dicciomed, cuando los creadores de nuevas palabras no establecían una división clara entre griego y latín y consideraban que ambas lenguas formaban una base léxica de la que extraer lexemas. Dicciomed permite ver con claridad cómo la proporción de híbridos con mezcla de lexemas griegos y latinos aumentó muy considerablemente en los ss. XIX y XX cuando los científicos consideraron el griego y latín, sin distinguir entre uno y otro, como un gran almacén de lexemas para los conceptos que necesitaban.
Total de palabras: 536 (7.385 %)
Palabra Fecha
macromolécula Neol. s. XIX
madrépora Neol. s. XVIII
mamografía Neol. s. XX
mamoplastia Neol. s. XX
mandibulectomía Neol. s. XX
meduloblastoma Neol. s. XX
microbicida Neol. s. XIX
microbívoro, ra Neol. s. XIX o XX
microevolución Neol. s. XX
microfibrilla Neol. s. XX
microfilamento Neol. s. XX
microtúbulo Neol. s. XX
microvellosidad Neol. s. XX
mielofibrosis Neol. s. XX
mineralocorticoide Neol. s. XX
miofibrilla Neol. s. XIX
miofibroma Neol. s. XIX
mioglobina Neol. s. XX
miotubo Neol. s. XX
monohíbrido Neol. s. XX
mononucleosis Neol. s. XX
monoparental Neol. s. XX
monosépalo, la Neol. s. XVIII
motoneurona Neol. s. XIX
mucocele Neol. s. XIX
mucolítico, ca Neol. s. XX
mucoproteína Neol. s. XX
mutagénesis Neol. s. XX
mutágeno, na Neol. s. XX
nasofaringe Neol. s. XIX
Página 13 de 18
ISBN: 8478005722