Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Palabra
labio [lip]
1. m. (Anat.). Cada uno de los rebordes exteriores carnosos y móviles de la boca de los mamíferos. Wikipedia.
2. m. (Anat.). Labio vaginal: Cada uno de los dos pares de repliegues cutáneos de la vulva; se distinguen los mayores, los más externos, y los menores, situados entre los mayores y la abertura vaginal.
3. m. (Patol. Otorrinolar., Estomatol.). Labio leporino: Defecto congénito consistente en una hendidura o separación en el labio superior; se origina por fusión incompleta de los procesos maxilar y nasomedial del embrión y es uno de los defectos de nacimiento más frecuentes. Wikipedia.

[labiu(m) lat. 'labio']
Leng. base: lat. Antigua. En uso ininterrumpido desde la antigüedad; docum. en esp. en 1200. leporino procede de lat. leporīnu(m) y significa 'de liebre'.
Imágenes
Labio
1
Labio
3
Introducción al lenguaje científico:
Antigua
ISBN: 8478005722