física[physics (1ª acep.), physic (2ª acep.)] |
| 1. f. (Física) Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, considerando tan solo los atributos capaces de medida. | 2. f. (Medicina) Antiguamente, medicina. |
[phy-si- φύσις gr. 'naturaleza', 'constitución' + -ikē gr. 'estudio', 'técnica'] |
Leng. base:
gr. Antigua, significado antiguo y nuevo. En gr. physikḗ (epistḗmē) φυσική (ἐπιστήμη) desde por lo menos Aristóteles, s. IV a.C., es la ciencia que estudia la naturaleza en general; pasó a lat. physica en s. I a.C. (Cicerón); en lat., fr. y castellano mediev. tiene el significado de 'medicina'; el significado restrictivo de la 1ª acep. es del s. XVIII, 1708 physique en fr. |
documentación reciente de física documentación histórica de física | |
Esta palabra también aparece en las siguientes entradas: |
acoso; alcoholismo; alotropía; anfibio, bia; biofísica; bipolar; burnout; calistenia; cinética; conversión; cretinismo; cromatografía; desinfección; dieta; disbasia; dismorfia; dismorfofobia; dolor; ecosistema; elemento; empatía; espectro; espectroscopia; estímulo; eutanasia; fatiga; fisiatra; fisiatría; gimnasia; háptico, ca; ionización; isohidria; isómero, ra; melancolía; monocromatismo; polaridad; psicógeno, na; salud; sedación; temperamento; temperatura; termodinámica; tigmotropismo; titanio; urticaria; vector; vigorexia; volumen |
|
|