Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Listado de palabras por fecha (Neol. s. XX)
En líneas generales la creación de neologismos durante el s. XX siguió las mismas pautas que hemos visto para el s. XIX. Se observa que crece la proporción de híbridos grecolatinos a medida que los científicos fueron perdiendo competencia lingüística en latín y griego. También van apareciendo cada vez en mayor proporción palabras que no usan ni el griego ni el latín como base, cada vez son más frecuentes palabras formadas a partir de lexemas ingleses, de apellidos de investigadores o de siglas.
Total de palabras: 1879 (25.889 %)
Palabra Fecha 1ª docum. Lengua de origen Cambio de significado
hipertimia 1910 gr. -
hipertiroidismo 1900 gr. -
hiperventilación 1928 híbrido gr./lat. -
hipervitaminosis Neol. s. XX híbrido gr./lat. -
hipervolemia 1948 híbrido gr./lat. -
hipnopómpico, ca 1901 gr. -
hipocalcemia 1925 gr. -
hipocalemia 1949 híbrido -
hipocapnia 1908 gr. -
hipocentro Neol. s. XX gr. -
hipoclorhidria 1921 gr. -
hipocondroplasia 1946 gr. -
hipogonadismo 1918 gr. -
hipohaploide Neol. s. XX gr. -
hipohidrosis 1925 gr. -
hipolimnion 1910 gr. -
hipolipemiante 1966 gr. (sufijo lat.) -
hipomenorrea 1907 gr. -
hiponatremia Neol. s. XX gr. -
hipoparatiroidismo Neol. s. XX gr. -
hipopituitarismo 1909 híbrido gr./lat. -
hipopotasemia 1932 híbrido -
hiporexia Neol. s. XX gr. -
hiposmótico, ca 1905 lat. -
hipotiroidismo 1905 gr. -
hipoventilación 1932 híbrido gr./lat. -
hipovitaminosis 1923 híbrido gr./lat. -
hipovolemia 1925 híbrido gr./lat. -
hipoxia 1961 gr. -
hirsutismo 1920 lat. (sufijo gr.) -
Página 38 de 63
ISBN: 8478005722