Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Listado de palabras por fecha (Neol. s. XX)
En líneas generales la creación de neologismos durante el s. XX siguió las mismas pautas que hemos visto para el s. XIX. Se observa que crece la proporción de híbridos grecolatinos a medida que los científicos fueron perdiendo competencia lingüística en latín y griego. También van apareciendo cada vez en mayor proporción palabras que no usan ni el griego ni el latín como base, cada vez son más frecuentes palabras formadas a partir de lexemas ingleses, de apellidos de investigadores o de siglas.
Total de palabras: 1879 (25.889 %)
Palabra Fecha 1ª docum. Lengua de origen Cambio de significado
heterotálico, -a 1904 gr. -
hialómero 1936 gr. -
hialosis 1961 gr. -
hibridoma 1978 lat. (sufijo gr.) -
hidrobiología 1926 gr. -
hidrocórico, ca 1940 gr. -
hidrocortisona 1951 híbrido gr./lat. -
hidrófilo, la 1902 gr. -
hidrolasa 1922 gr. (sufijo quím.) -
hidrolinfa Neol. s. XX híbrido gr./lat. -
hidromasaje 1940 híbrido -
hidroponía 1937 gr. -
higrofita 1903 gr. -
hiperaldosteronismo 1955 híbrido -
hipercalcemia 1925 híbrido gr./lat. -
hipercalciuria 1930 híbrido gr./lat. -
hipercalemia 1948 híbrido -
hipercapnia 1908 gr. -
hipercelularidad 1908 híbrido gr./lat. -
hipercolesterolemia Neol. s. XX gr. -
hiperdiploide 1916 gr. -
hiperesplenismo 1914 gr. -
hiperestrogenismo Neol. s. XX gr. -
hiperfagia 1941 gr. -
hiperhidratación 1953 gr. (sufijo lat.) -
hiperorexia 1949 gr. -
hiperpolarización 1946 híbrido gr./lat. -
hiperpotasemia 1943 híbrido -
hipersexualidad 1915 híbrido gr./lat. -
hipersideremia 1959 gr. -
Página 37 de 63
ISBN: 8478005722