Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Palabra
resfriado [cold]
m. (Patol. general). Proceso infeccioso de las vías respiratorias altas, esencialmente de las fosas nasales, autolimitado, de breve duración, de 5 a 7 días, y de naturaleza benigna, muy común en los meses de invierno en la población general y que se debe a diversos virus respiratorios, sobre todo a Rhinovirus y Coronavirus. Wikipedia.

[re- lat. 'hacia atrás', 'repetición', 'con intensidad' + ex lat. 'de dentro afuera' + frīgid-u(m)/-a(m) lat. 'frío']
Leng. base: lat. del gr. Medieval. Docum. en 1438 en esp. Es un sustantivo derivado del verbo resfriar que a su vez procede de esfriar que procede de ex- y lat. tardío frigidāre 'enfriar'.
Imagen
Superficie molecular del Rhinovirus,
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1438
Esta palabra también aparece en las siguientes entradas:
catarro; catarroso, sa; constipación; coronavirus; gripe; rinovirus
ISBN: 8478005722