Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Palabra
aracnoides [arachnoid]
f. (Anat.). Se aplica a una de las tres meninges que tienen los batracios, reptiles, aves y mamíferos, que está colocada entre la duramadre y la piamadre, y formada por un tejido claro y seroso que remeda las telas de araña. Wikipedia.

lat. renacent. arachonoides de gr. arakhnoeidḗs ἀραχνοειδής [arákhn(ē) ἀράχνη gr. 'araña', 'telaraña' + -o- gr. + -eid(és) -ειδ-ής/-ές gr. 'que tiene el aspecto de']
Leng. base: gr. Antigua reintroducida con cambio de significado. Docum. en 1527 en lat. renacent. En gr. es término anatómico desde Herófilo, s. III a.C., pero no referido a la meninge, sino para la retina; reintrod. en lat. en 1527 y en 1538 en fr. arachnoïde para retina; como membrana del cerebro sólo a partir del s. XVII en lat. cient., 1665.
Imagen
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1527
Esta palabra también aparece en las siguientes entradas:
cisterna; endomeninge; leptomeninge
ISBN: 8478005722