Lexema
Raíz: glyk-, gr., γλυκύς, 'dulce'
gleuk- γλεῦκος gr. (adj.), 'mosto', gr. cient. 'glucosa'
Nota: Todas las palabras que usan este lexema están formadas sobre glucosa que debería haberse escrito gleucose en fr. y gleucosa en esp. Se diferencia este lexema de glyk- γλυκύς 'dulce', gr. cient. 'cualquier azúcar'.
19 neologismos usan el lexema:
Palabra | Fecha 1ª docum. | Tipología |
---|---|---|
fitoglucógeno | Neol. s. XIX o XX | sin asignar |
glicosilado, da | 1945 | documentada |
glucagón | 1923 | documentada |
glúcido | 1826 | documentada |
glucocorticoide | 1889 | documentada |
glucogenasa | Neol. s. XIX o XX | sin asignar |
glucogénesis | Neol. s. XIX | sin asignar |
glucógeno | Neol. s. XIX | sin asignar |
glucogenogénesis | 1932 | documentada |
glucogenólisis | 1909 | documentada |
glucolípido | 1936 | documentada |
glucómetro | 1858 | documentada |
gluconeogénesis | 1912 | documentada |
glucosa | 1838 | acuñada por J.B. Dumas, L.J. Gay-Lussac y E.M. Péligot |
glucosamina | 1876 | acuñada por G. Ledderhose |
glucósido | 1854 | acuñada por W. Mayer |
glucosuria | Neol. s. XIX | sin asignar |
hiperglucemia | Neol. s. XIX | sin asignar |
hipoglucemia | 1894 | documentada |