Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Listado de palabras por lengua de origen (gr.)
Se puede afirmar con un pequeño margen de error que las palabras cuya lengua de origen es el griego pasaron en algún momento dado por el latín si fueron creadas con anterioridad al siglo XIX. Por ello no debe extrañarnos que la norma del español indique que las palabras de origen griego, independientemente de su fecha de creación, deben acentuarse como si fueran palabras latinas; esto es por la cantidad silábica de la penúltima sílaba: si ésta es breve deben acentuarse como esdrújulas, si es larga como llanas. Esta norma básica tiene excepciones que se explican por fenómenos de analogía o porque la palabra, si se creó en el s. XIX o con posterioridad, llegó al español desde otra lengua moderna como francés o inglés.
Nota: Dicciomed marca la cantidad larga de las sílabas de lexemas y sufijos mediante una rayita encima de la vocal afectada; en caso de no existir esa rayita se entiende que la sílaba es breve.
Total de palabras: 4657 (64.164 %)
Palabra Fecha
ecosistema Neol. s. XX
ecotipo Neol. s. XX
ecotono Neol. s. XX
ecrino, na Neol. s. XX
ecrinología Neol. s. XIX o XX
ectasia Antigua reintroducida
ectima Antigua reintroducida
ectoblasto Neol. s. XIX
ectodermo Neol. s. XIX
ectofita Neol. s. XIX
ectoglía Neol. s. XX
ectognato, ta Neol. s. XX
ectohormona Neol. s. XIX o XX
ectomía Antigua reintroducida
ectoparásito Neol. s. XIX
ectopia Neol. s. XIX
ectoplasma Neol. s. XIX
ectosoma Neol. s. XIX
ectotermo, ma Neol. s. XX
ectropion Antigua reintroducida
eczema Antigua reintroducida
edafogénesis Neol. s. XX
edafología Neol. s. XIX o XX
edafón Neol. s. XX
edema Antigua
efélide Antigua reintroducida
efemeróptero Neol. s. XIX o XX
efímero, ra Antigua
egofonía Neol. s. XIX
eidoptometría Neol. s. XIX o XX
Página 51 de 156
ISBN: 8478005722