Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Palabra
tumor [tumor]
1. m. (Patol. general). Tumefacción, aumento de tamaño o hinchazón de carácter patológico. Es uno de los signos fundamentales de la inflamación. Wikipedia.
2. m. (Patol. general). Masa de células transformadas, con crecimiento y multiplicación anormales. Dependiendo de su posible evolución se diferencia tumor benigno formado por células muy semejantes a las normales, que permanece en su lugar de inicio y no produce metástasis; y tumor maligno o cáncer, de carácter grave, invasivo, que produce metástasis. Wikipedia.

lat. tumōrem [tum(ēre) lat. 'estar hinchado' + -ōr(em) lat.]
Leng. base: lat. Antigua, significado antiguo y nuevo. Docum. en 1450 en esp. Docum. en fr. tumeur en 1938. En uso desde lat. clás. con el significado de la primera acep., pasó a lat. mediev. La segunda acep. se documenta en ingl. en 1804.
Imágenes
Tumor benigno por inflamación de glándula sudorípara.
1
Carcinoma procedente de una mastectomía.
2
1) Tumor benigno por inflamación de glándula sudorípara.
2) Carcinoma procedente de una mastectomía.
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1450
ISBN: 8478005722