Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Palabra
flagelo [flagellum]
m. (Zool.: Anat.). Apéndice con forma de látigo que usan muchos organismos unicelulares y unos pocos pluricelulares; en las bacterias y Arquea son filamentos helicoidales que rotan como tornillos; en los Eucariotas son complejas proyecciones celulares que azotan hacia delante y hacia atrás; permiten el desplazamiento de la célula por un fluido. Wikipedia.

[flagellu(m) lat. 'látigo', lat. cient. 'flagelo']
Leng. base: lat. Antigua reintroducida con cambio de significado. Docum. en 1344 en esp. En lat. clás. se usa en sentido propio y figurado, como 'calamidad'; en este uso se documenta en esp. 1344. Aunque en lat. clás. Ovidio, s. I d.C. usa este término para referirse a los brazos del pulpo, el significado biológico actual se documenta sólo desde 1852 en ingl. y no parece que tenga nada que ver con Ovidio.
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1344
ISBN: 8478005722