Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Sufijo
-eu(m)/-ea(m) lat., hace adj.
Nota: Es uno de los procedimientos característicos del lat. para hacer adj. que indican principalmente naturaleza o materia. El mismo sufijo lo tenemos también en -eu(m) y -ea(m).
6 palabras antiguas usan el sufijo:
Palabra Fecha 1ª docum. Tipología
córneo, a 1427 documentada
corteza Antigua sin asignar
facoideo, a 1639 documentada
glenoideo, a 1549 documentada
venéreo, a 1427 documentada
vítreo, a Antigua sin asignar
1 palabra antigua con cambio de significado usa el sufijo:
Palabra Fecha 1ª docum. Tipología
cesárea 1591 documentada
2 palabras medievales usan el sufijo:
Palabra Fecha 1ª docum. Tipología
albugíneo, a 1450 documentada
sanguíneo, a 1420 documentada
8 neologismos usan el sufijo:
Palabra Fecha 1ª docum. Tipología
Caridea 1852 documentada
cefalorraquídeo, a 1839 documentada
Dicotiledóneas Neol. s. XVIII sin asignar
Foronídeos 1891 acuñada por T.S. Wright
glosofaríngeo, a Neol. s. XIX sin asignar
monocotiledóneo, a 1703 acuñada por J. Ray
orofaríngeo, a 1885 documentada
tanatoideo, a Neol. s. XIX sin asignar
Forma del sufijo en español:
ea, eo
ISBN: 8478005722