Palabra
osteoclasto [osteoclast]
m. (Histol.). Célula grande multinucleada que interviene en el crecimiento del hueso al hacer desaparecer el cartílago o el hueso innecesario. Wikipedia.
al. Osteoklast de gr. ostoklástēs ὀστοκλάστης [oste(o)- ὀστέον gr. 'hueso' + kla- κλάω gr. 'romper' + -s- gr. + -t(ēs) gr. 'dedicado a', 'que hace' + -o esp.]
Leng. base: gr. Antigua reintroducida con cambio de significado. Nuevo significado acuñado en 1872 en al. por R.A. von Kölliker. En gr. significa ‘rompe huesos’, s. I d.C.
al. Osteoklast de gr. ostoklástēs ὀστοκλάστης [oste(o)- ὀστέον gr. 'hueso' + kla- κλάω gr. 'romper' + -s- gr. + -t(ēs) gr. 'dedicado a', 'que hace' + -o esp.]
Leng. base: gr. Antigua reintroducida con cambio de significado. Nuevo significado acuñado en 1872 en al. por R.A. von Kölliker. En gr. significa ‘rompe huesos’, s. I d.C.
Imagen
En el centro, un osteoclasto con sus múltiples núcleos.
Procedencia de la imagen:
http://es.wikipedia.org/wiki/Osteoclasto
http://es.wikipedia.org/wiki/Osteoclasto
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1872
Año: 1872