Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Lexema
Raíz: *pldʰ-ie/o-, indoe., 'moldear'
pleur(á) πλευρά gr. cient. (sust.), 'pleura' (sign. 1 'costado', 'costillas')
Nota: Véase pleura sobre el nuevo significado.
2 palabras antiguas usan el lexema:
Palabra Fecha 1ª docum. Tipología
pleuresía 1381 documentada
pleuritis 1542 documentada
1 palabra antigua con cambio de significado usa el lexema:
Palabra Fecha 1ª docum. Tipología
pleura 1493 documentada
7 neologismos usan el lexema:
Palabra Fecha 1ª docum. Tipología
endopleura 1842 documentada
esplancnopleura 1875 documentada
paquipleuritis Neol. s. XIX o XX sin asignar
pleurocentesis Neol. s. XIX o XX sin asignar
pleurodesis 1948 documentada
pleuroscopia Neol. s. XIX o XX sin asignar
pleurotomía 1876 acuñada por J.J. Peyrot
Forma del lexema en español:
pleur(a), pleur(o)
Otros 8 lexemas griegos tienen la misma raíz:
plas- πλάσσω, gr., 'moldear'; -plastíā -πλαστία, gr. cient., 'remodelación quirúrgica'; plas(íā) -πλασία, gr. cient., 'formación celular'; plás-m(a) πλάσμα, gr. cient., 'líquido constituyente'; plasto πλαστός, gr. cient., 'orgánulo'; pleur(á) πλευρά, gr., 'costillas', 'costado'; plak(o)- πλά-ξ/-κός, gr., 'algo fino y plano', 'lámina'; plagio- πλάγιος, gr., 'oblicuo'
Otro lexema latino tiene la misma raíz:
placenta(m) lat. del gr., 'pastel plano', lat. cient. 'placenta'
ISBN: 8478005722