Sufijo
-íst(ēs) -ίστης gr., hace sust., 'que hace', gr. cient. 'partidario de'
Nota: En gr. es la combinación del sufijo verbal -iz- y del sufijo sust. de agente -tēs, por tanto combina la idea de proceso con la de agente.
1 palabra antigua usa el sufijo:
Palabra | Fecha 1ª docum. | Tipología |
---|---|---|
mirística | 1784 | reintroducida |
2 palabras antiguas con cambio de significado usan el sufijo:
Palabra | Fecha 1ª docum. | Tipología |
---|---|---|
agonista | 1533 | documentada |
antagonista | 1545 | sin asignar |
1 palabra medieval usa el sufijo:
Palabra | Fecha 1ª docum. | Tipología |
---|---|---|
oculista | 1478 | documentada |
6 neologismos usan el sufijo:
Palabra | Fecha 1ª docum. | Tipología |
---|---|---|
anatomista | 1589 | documentada |
antiflogístico, ca | 1769 | documentada |
balistospora | 1948 | acuñada por H.G. Derx |
bioestadística | 1865 | documentada |
cladística | Neol. s. XX | sin asignar |
protoctista | 1860 | acuñada por J. Hogg |
Forma del sufijo en español:
ist(a)
ist(a)