Palabra
túnica [tunica, tunic]
f. (Anat.). Capa o membrana que cubre una parte del cuerpo.
[tunica(m) lat. 'túnica']
Leng. base: lat. Antigua calco del gr. Docum. en 1495 en esp. Docum. en lat. mediev. y en fr. en el s. XIV en sentido anatómico. En lat. arcaico con su significado propio; el metafórico anatómico ya en Celso, s. I. d.C., por calco de gr. khitṓn. Lo curioso de este calco es que el lat. usa, de forma involuntaria, un término directamente emparentado desde un punto de vista etimológico con el gr. ya que ambos proceden del semítico.
[tunica(m) lat. 'túnica']
Leng. base: lat. Antigua calco del gr. Docum. en 1495 en esp. Docum. en lat. mediev. y en fr. en el s. XIV en sentido anatómico. En lat. arcaico con su significado propio; el metafórico anatómico ya en Celso, s. I. d.C., por calco de gr. khitṓn. Lo curioso de este calco es que el lat. usa, de forma involuntaria, un término directamente emparentado desde un punto de vista etimológico con el gr. ya que ambos proceden del semítico.
Imagen
Procedencia de la imagen:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1495
Año: 1495