Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Palabra
Sinápsidos [Synapsida, synapsidan]
m. pl. (Paleontol.). Subclase de reptiles fósiles que tenían cráneos sinápsidos, es decir, con ventanas temporales ventrales en cada lado. Wikipedia.

lat. cient. Synapsida [sýn σύν gr. 'con', 'unión' + hapsido- ἁψί-ς/-δος gr. 'bóveda']
Leng. base: gr. Neol. s. XX. Acuñada en 1903 en lat. cient. por H.F. Osborn. A partir de hapsído- ἁψ-ίς/-ίδος 'bóveda', véase Diápsidos.
Imagen
Reconstrucción del cráneo de un sinápsido.
Procedencia de la imagen:
http://es.wikipedia.org/wiki/Synapsida
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1903
Esta palabra también aparece en la siguiente entrada:
Terápsidos
ISBN: 8478005722