Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Palabra
púrpura [purpur, purple (1ª y 2ª acep.); purpura (3ª acep.)]
1. f. (General). Color rojo subido que tira a violado. Wikipedia.
2. f. (Zool.). Molusco gasterópodo marino, cuya concha, que es retorcida y áspera, tiene la boca o abertura ancha o con una escotadura en la base. Segrega en cortísima cantidad una tinta amarillenta, la cual al contacto del aire toma color verde, que luego se cambia en rojo más o menos oscuro, en rojo violáceo o en violado. Wikipedia.
3. f. (Patol. Derm.). Afección consistente en manchas o puntos rojos de la piel debidos a pequeñas hemorragias subcutáneas o petequias. Wikipedia.

lat. purpura de gr. porphýrā πορφύρα [purpura lat. 'tinte púrpura']
Leng. base: lat. del gr. Antigua, significado antiguo y nuevo. Docum. en 1250 en esp. En gr. significa 'molusco que produce un tinte violáceo', después 'tinte obtenido del molusco' o 'tela o vestido teñido con ese tinte'; esos son los significados que tiene también en la forma lat., que es un antiguo préstamo perfectamente integrado; el significado patológico de la 3ª acep. fue acuñado por P.G. Werlhof en 1735 en ingl.
Imágenes
Púrpura
2
Púrpura
3
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1250
Esta palabra también aparece en las siguientes entradas:
bromo; Gasterópodos; hemangioma; optograma; peliosis; porfirina; rododendro; rodopsina
ISBN: 8478005722