Palabra
probóscide [proboscis]
m. (Zool.: Anat.). Aparato bucal en forma de trompa o pico, dispuesto para la succión, que es propio de los insectos dípteros.
lat. probosc-is/-idis de gr. proboskí-s/-dos προβοσκ-ίς/-δος [pró πρό gr. 'delante de', 'antes de' + bosk- βόσκω gr. 'alimentar', 'nutrir' + -is/-id(a) gr. 'elemento anatómico' + -e(m) lat.]
Leng. base: gr. Antigua reintroducida con cambio parcial de significado. Docum. en 1518 en lat. renacent. En gr. significa 'trompa de elefante', con ese valor pasó a lat. en Plinio y luego a lat. renacentista; se documenta en entomología en 1645 en ingl.
lat. probosc-is/-idis de gr. proboskí-s/-dos προβοσκ-ίς/-δος [pró πρό gr. 'delante de', 'antes de' + bosk- βόσκω gr. 'alimentar', 'nutrir' + -is/-id(a) gr. 'elemento anatómico' + -e(m) lat.]
Leng. base: gr. Antigua reintroducida con cambio parcial de significado. Docum. en 1518 en lat. renacent. En gr. significa 'trompa de elefante', con ese valor pasó a lat. en Plinio y luego a lat. renacentista; se documenta en entomología en 1645 en ingl.
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1518
Año: 1518