Palabra
jibia [sepia]
f. (Zool.). Molusco cefalópodo dibranquial, decápodo, de cuerpo oval, con una aleta a cada lado. De los diez tentáculos, los dos más largos llevan ventosas sobre el extremo, mientras que los otros ocho las tienen en toda su longitud. En el dorso, cubierta por la piel, tiene una concha calcárea, blanda y ligera. Alcanza unos 30 cm. de largo, abunda en los mares templados y es comestible. Wikipedia.
[sēpíā σηπία gr. 'jibia']
Leng. base: lat. del gr. Antigua. En gr. desde el s. V a.C., también en Aristóteles, s. IV a.C.; pasó a lat. sēpia (s. I a.C.), a lat. y castellano mediev. xibia.
[sēpíā σηπία gr. 'jibia']
Leng. base: lat. del gr. Antigua. En gr. desde el s. V a.C., también en Aristóteles, s. IV a.C.; pasó a lat. sēpia (s. I a.C.), a lat. y castellano mediev. xibia.
Imagen
Procedencia de la imagen:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sepiida
http://es.wikipedia.org/wiki/Sepiida
Introducción al lenguaje científico:
Antigua
Antigua