Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Palabra
esclerótica [sclerotica, sclera]
f. (Anat.). Membrana dura, opaca, de color blanquecino, que cubre casi por completo el ojo de los vertebrados y cefalópodos decápodos.

lat. mediev. *sclērōtica [sklēr(o)- σκληρός gr. 'duro' + -t-ik-ós/-ḗ gr.]
Leng. base: gr. Medieval. Docum. en 1556 en esp. en la forma sclirotica en J. Valverde de Amusco; en fr. docum. en 1314 sclirotique (obsérvese el iotacismo); antes en lat. mediev. en Lanfranc de Milan c. 1300. Hace suponer una forma en lat. mediev. sclērōtica/sclīrōtica con este significado que no tiene antecedente conocido en gr. donde los médicos como Galeno usan sklērā mêninx σκληρὰ μῆνιγξ o sklēròs khitṓn σκληρὸς χιτών para esta membrana.
Imagen
Procedencia de la imagen:
http://www.monografias.com/
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1556
Esta palabra también aparece en las siguientes entradas:
ciclodiálisis; córnea; coroides; esclera; esclerectomía; úvea
ISBN: 8478005722