Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Lexema
Raíz: *sm̥-/*sem-, indoe., 'unidad'
ha-plo- ἁπλός gr. (adj.), 'simple', 'sencillo'
Nota: Compuesto del prefijo copulativo ha- ἁ- + el sufijo multiplicador -plo- -πλο-. Un grupo importante lo forman haploide y sus derivados.
12 neologismos usan el lexema:
Palabra Fecha 1ª docum. Tipología
dihaploide Neol. s. XX sin asignar
haplobionte Neol. s. XIX o XX sin asignar
haplocaulo, la Neol. s. XIX o XX sin asignar
haplodiploide Neol. s. XX sin asignar
haplodiplonte 1985 documentada
haploide 1905 acuñada por E. Strasburger
haplonte 1920 documentada
haplopatía Neol. s. XIX o XX sin asignar
haplopía Neol. s. XIX o XX sin asignar
Haplorrinos 1918 acuñada por R.I. Pocock
haplostela Neol. s. XIX o XX sin asignar
hipohaploide Neol. s. XX sin asignar
Forma del lexema en español:
haplo
Otros 3 lexemas griegos tienen la misma raíz:
ha-/a- ἁ-/ἀ-, gr., 'que comparte'; há-pax ἅπαξ, gr., 'una vez'; he-tero- ἕτερος, gr., 'distinto', 'otro'
Otros 2 lexemas latinos tienen la misma raíz:
semel lat., 'una vez'; simil(e) lat., 'parecido'
ISBN: 8478005722