Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Lexema
Raíz: *splēn-/*lihēn-, indoe., 'bazo'
splēn(o)- σπλή-ν/-νός gr. (sust.), 'bazo'
Nota: Aunque se considera que los términos gr. y lat. para el 'bazo' responden a una raíz indoe. común, presentan muchas anomalías desde un punto de vista lingüístico que se explican por tabús dado el uso religioso de esta víscera en los sacrificios.
2 palabras antiguas usan el lexema:
Palabra Fecha 1ª docum. Tipología
esplénico, ca 1513 documentada
esplenitis 1526 documentada
1 palabra antigua con cambio de significado usa el lexema:
Palabra Fecha 1ª docum. Tipología
esplenio 1732 documentada
7 neologismos usan el lexema:
Palabra Fecha 1ª docum. Tipología
asplenia 1957 documentada
esplenalgia 1822 documentada
esplenectomía Neol. s. XIX sin asignar
esplenomegalia 1900 documentada
esplenopatía Neol. s. XIX o XX sin asignar
hepatoesplenomegalia 1930 documentada
hiperesplenismo 1914 documentada
Forma del lexema en español:
esplen(o), splen(o)
Otro lexema griego tiene la misma raíz:
splankhn(o)- σπλάγχνον, gr., 'vísceras'
Otro lexema latino tiene la misma raíz:
liēn- lat., 'bazo'
ISBN: 8478005722