Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Palabra
hipocondrio [hypochondrium]
m. (Anat.). Cada una de las dos partes laterales de la región epigástrica, situada debajo de las costillas falsas. Wikipedia.

lat. tardío hypochondria de gr. hypokhóndrion ὑποχόνδριον [hypó ὑπό gr. 'debajo de' + khondr(o)- χόνδρος gr. 'cartílago' + -io(n) gr.]
Leng. base: gr. Antigua. Docum. en 1493 en esp. en la forma ypocondrio. En gr. aparece en sentido actual desde Hipócrates, s. V a.C., debido a que las costillas falsas son cartilaginosas. Se usaba prefentemente en plural y en lat. tardío (s. VI) lo encontramos por ello en fem. o pl.; pasó a lat., fr. y castellano mediev.
Imagen
La zona de color es la región del hipocondrio.
Introducción al lenguaje científico:
Año: 1493
ISBN: 8478005722