Raíz: der-, gr., δείρω, 'despellejar' | |||
der-m(ato)- δέρ-μα/-ματος gr. (sust.), 'piel' | |||
Nota: Es un compuesto de der- (deírō δείρω) 'despellejar' y el sufijo -ma. Se usa desde la antigüedad en dermatología y en clasificación zoológica. | |||
|
|||
Forma del lexema en español: derm(a), dermato-, dermo | |||
Otros 2 lexemas griegos tienen la misma raíz: derm- δέρ-μα/-ματος, gr. cient., 'capa del embrión' (sign. 1 'piel'); -derm-íā -δερμία, gr., 'piel' |
|