Ir al contenidoIr al buscador
Logo de Ediciones Universidad de Salamanca Logo de la Universidad de Salamanca Logo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Lexema
Raíz: *tel-/*tol-/*tleə²-, indoe., 'llevar', 'quitar', 'concluir'
teleio- τέλειος gr. (adj.), 'completo', 'acabado'
3 neologismos usan el lexema:
Palabra Fecha 1ª docum. Tipología
teleología 1728 acuñada por Ch. Wolff
Teleósteos 1844 acuñada por J. Müller
teliospora Neol. s. XX sin asignar
Forma del lexema en español:
teleo, telio
Otros 4 lexemas griegos tienen la misma raíz:
Á-tlas Ἄτλας, gr., 'Atlas' (dios que soporta el cielo), '1ª vértebra cervical'; tel(o)- τέλος, gr., 'fin'; télson τέλσον, gr., 'extremo del campo donde el arado da la vuelta'; a-tel- ἀτελής, gr., 'incompleto'
Otros 3 lexemas latinos tienen la misma raíz:
tolerante(m)- lat., 'que soporta'; dī-lāt(um) lat., 'llevado en distintas direcciones'; lā(tum) lat., 'llevado', 'quitado'
ISBN: 8478005722